El PJ alerta por la concesión de President Petroleum

(ADN).- Los dos bloques peronistas elevaron un pedido de informes por el reciente ingreso al proceso de concurso preventivo efectuado por la empresa hidrocarburífera President Petroleum S.A., concesionaria de las áreas de explotación “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Las Bases – Puesto Prado”- con vencimiento en los años 2027 y 2028, respectivamente.
La iniciativa, impulsada por José Luis Berros, está dirigida a la Secretaría de Energía y Ambiente y lleva el acompañamiento completo de la bancada de Vamos con Todos y de parte de PJ-NE.
La iniciativa busca conocer cuáles son las áreas concesionadas por el Estado rionegrino a la empresa actualmente, especificando el grado de cumplimiento de tales contratos, plazos de extinción, prórrogas pautadas como también las obligaciones pendientes de cumplimiento. Se solicita además, que se describa si la empresa cumplió con el compromiso de inversiones pactado a los efectos de incrementar las reservas de hidrocarburos y su producción.
“Nos preguntamos cómo President Petroleum S.A. asegurará a la provincia la remediación del ambiente ante esta eventual insolvencia. ¿La garantía prevista en el contrato de concesión se hará efectiva en ese caso?”, consultó Berros. La bancada expresó su preocupación por el sostenimiento de las fuentes laborales involucradas y además si la debacle económica acarrearía pérdidas económicas al Estado rionegrino.
Berros destacó que el 10 % de las acciones de la petrolera pertenecen, según su constitución societaria, a la firma estatal Edhipsa. “¿Cómo es posible que los representantes de la empresa estatal en el directorio de la firma no hayan notado y previsto la crisis económica que atravesaba la compañía para advertir y, de ser posible, evitar los riesgos y los perjuicios para la Provincia?”, se preguntó el legislador.
En el pedido de informes se consultó el detalle pormenorizado de las acciones desarrolladas durante 2024 por el área de Ambiente en todas las áreas petroleras concesionadas en relación al control y monitoreo ambiental por la actividad hidrocarburífera. Finalmente se busca conocer detalles sobre la cantidad de mano de obra empleada, por área, categoría y la situación de los trabajadores de la empresa en relación a sus créditos laborales.
Acompañan la firma de Berros, sus pares Magdalena Odarda, Luciano Delgado Sempé, Ayelén Spósito y Fabián Pilquinao y por el bloque PJ-NE, Ana Marks, Daniel Belloso y Leandro García.