Incendios: se multiplican los proyectos en el Congreso

(ADN).- Por los incendios en la cordillera que afectan a Bariloche y El Bolsón, dos congresales rionegrinos de esa región presentaron una serie de proyectos en Diputados y el Senado para declarar la emergencia y endurecer las penas a quienes provoquen quemas de bosques de forma intencional. También hay iniciativas para que haya alivios impositivos provinciales a quienes hayan sido […]

Continue reading »

Bajan Ingresos Brutos solo a farmacias y clínicas

(ADN).- El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dispuso por decreto, una reducción del 30% en las alícuotas de Ingresos Brutos para farmacias y centros de salud privado. Desde el Gobierno detallaron que el beneficio «está atado a su actividad». Se debe a que los costos están regulados y las empresas no pueden operar con la misma libertad que los […]

Continue reading »

Comenzó el pago de salarios a estatales rionegrinos

(ADN).- Este martes 4 de febrero comenzó el cronograma de pago de sueldos a los estatales rionegrinos, con el depósito de haberes a los empleados de Salud (con guardias y horas extras); y los agentes de la Policía de Río Negro y el Servicio Penitenciario provincial. Continuará mañana miércoles 5, día en que percibirán su salario Docentes y Porteros. Finalmente, […]

Continue reading »

Diputados sesiona el jueves con la mira en las PASO

(ADN). – La Cámara de Diputados oficializó el pedido para sesionar el jueves 6 al mediodía con la mira puesta en la suspensión de las PASO. Desde el Gobierno Nacional cedieron en su plan original de eliminar las elecciones Primarias luego de diversas reuniones con los bloques de la oposición dialoguista, quienes plantearon un punto intermedio y propusieron solamente suspenderlas por 2025. Para aprobar el […]

Continue reading »

Milei confirmó el fin del cepo para el 1° de enero de 2026

(ADN). – El presidente Javier Milei confirmó que la salida del cepo cambiario está prevista para el 1° de enero de 2026. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de adelantarla si el país recibe un desembolso del FMI. «El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa», explicó. Reconoció que […]

Continue reading »

Piden restituir bonificaciones en Ingresos Brutos

(ADN).- Los legisladores del bloque Vamos con Todos, reclamaron al Gobierno de Río Negro la restitución de las bonificaciones en el pago del impuesto a los Ingresos Brutos. «La medida busca aliviar la creciente presión fiscal sobre las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) de la provincia, severamente afectadas por la eliminación de estos beneficios en la Ley N° 5774», […]

Continue reading »

La crisis lleva a Grobo, Agrofina y SanCor a la quiebra

(ADN).- La crisis en el campo se está acelerando de manera alarmante y arrastra a empresas clave del sector. Esta semana arrancó con la apertura del concurso preventivo de acreedores de Los Grobo Agropecuaria, Agrofina y SanCor. La empresa fundada por la familia Grobocopatel había entrado en default en diciembre pasado por una deuda de apenas 100 mil dólares y […]

Continue reading »

En enero la ocupación creció un 25% respecto al 2024

(ADN).- La segunda quincena de enero atrajo unos 241.358 visitantes a los distintos destinos de Río Negro, marcando un leve crecimiento respecto a la primera mitad del mes y registrando un 25% más de turistas en relación a enero de 2024. Además, este movimiento generó un impacto positivo de $64.656.394.389 en la economía provincial que se suman a los más […]

Continue reading »

UNRN: por récord de inscriptos, extienden el plazo

(ADN).- Luego de registrar un récord en la cantidad de preinscriptos para el 2025 con más de 8000 postulantes hasta el pasado viernes 31 de enero –equivalente a 80 por día y comparable con la población total de Ingeniero Jacobacci- , la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) definió la extensión del período de inscripción a algunas de sus carreras. […]

Continue reading »

Las transferencias a las provincias crecieron en enero

(ADN).- En el mes de enero, el gobierno Nacional envió a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) un total de 4.749.000 millones de pesos en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $2.290.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir, una variación nominal del 107%. Descontando el proceso inflacionario del período, […]

Continue reading »