Cripto gate: Rivero defendió a Milei y criticó a Doñate

(ADN).- El jefe de Primero Río Negro, Ariel Rivero, se metió de lleno en el escándalo de las cripto monedas. El dirigente se refirió al «tuit» del Presidente -para minimizar su actuación- y pidió antes que nada, saber «si efectivamente cabe sobre tal acción una sanción jurídica». Sin embargo, el dirigente libertario arremetió contra el senador peronista Martín Doñate, quien criticó a Javier Milei por su acción (a la que calificó de «fraude»), y pidió eliminar la Ley Bases y el DNU que le otorgan superpoderes.

“En primer lugar, diré que, si el presidente Javier Milei incurrió en algún tipo de delito con la publicación de un tuit, que a los pocos minutos de posteado reconoció como equivocado, que sea la justicia la que determine tal circunstancia y que de ser así se dispongan las sanciones que correspondan y las respuestas pertinentes a quienes fueron afectados”, indicó.

Seguidamente afirmó que “en lo personal estimo que era esperable y hasta comprensible que haya quienes cuestionen políticamente la actitud del presidente, pero otra cosa es si efectivamente cabe sobre tal acción una sanción jurídica y por eso es que debe haber con celeridad una respuesta judicial clara y contundente”.

Rivero aprovechó la oportunidad para criticar a Doñate por los dichos contra Milei. El dirigente libertario sube al ring al senador y ratifica la idea de la polarización entre libertarios y peronistas, en la carrera electoral 2025.

“Lo incomprensible es tener que escuchar algunas voces representativas de lo más rancio del kirchnerismo que gobernó y enterró a este País en una situación prácticamente desesperante, como es el caso del camporista Martín Doñate, hablar de una trágica estafa o un grave delito cometido por el presidente de la Nación”, expresó Rivero.

En referencia al senador rionegrino sentenció que “cómo puede un político con la corta e imprudente historia que carga sobre sus espaldas, tener la caradurez de dar lecciones de moral y transparencia, subestimando la inteligencia de la mayor parte del pueblo rionegrino que conoce su zigzagueante accionar, su oportunismo demagógico, sus negociados espurios, que solo persiguen el objetivo de negociar con quien sea su continuidad laboral”.

Finalmente, el presidente de Primero Río Negro, opinó: “Estamos atravesando un año electoral y quienes perdieron sus desvergonzados beneficios de años de ejercicio de una política dañina y deshonesta, utilizarán cualquier argumento para intentar frenar este difícil y necesario proceso que puso en marcha Milei para ordenar y reconstruir una Argentina dañada, recuperar credibilidad y confianza en el País y esperanzas e ilusiones en los ciudadanos que lo habitamos”.