Denuncian abandono de la 22 y piden su reparación

(ADN).- El presidente del bloque CC-ARI, Javier Acevedo, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional y a Vialidad Nacional la reparación urgente del tramo de la Ruta Nacional Nº 22 comprendido entre las localidades de Chichinales y Chimpay, debido al deplorable estado en el que se encuentra, representando un riesgo para quienes transitan por ella.

El sector en cuestión, de aproximadamente 50 kilómetros, presenta numerosos peligros para los conductores. «Quienes transiten por la ruta en estos días deberán armarse de paciencia y prestar mucha atención, ya que el asfalto tiene sectores muy peligrosos, con ondulaciones pronunciadas, desniveles entre las manos norte y sur debido a reparaciones inconclusas y rebordes en el pavimento que resultan un peligro si es necesario descender a la banquina», señaló Acevedo.

La localidad de Chelforó, donde comienza el Valle Medio, se encuentra en el centro del tramo deteriorado. Uno de los principales problemas es la circulación de vehículos a gran velocidad, especialmente a pocos metros de la Escuela Primaria Nº 97. Vecinos del lugar han manifestado su preocupación por los camiones que atraviesan la zona a más de 80 km/h sin la presencia de reductores de velocidad, incrementando el riesgo de accidentes. Además, denuncian que las obras de reparación han quedado inconclusas, afectando la transitabilidad y seguridad de la ruta. «Para graficar su estado, muchos vecinos la comparan con la joroba de un camello, ya que las ondulaciones hacen que la parte baja de algunos vehículos toque el asfalto», agregó el legislador.

Entre las causas del deterioro de la ruta, Acevedo destacó las altas temperaturas del verano y el intenso tráfico de camiones de gran porte que transportan la producción del Alto Valle hacia los puertos de Río Negro y Buenos Aires. Además, el legislador advirtió que el tránsito se verá aún más comprometido con el desarrollo de la actividad petrolera, ya que por la zona pasará el oleoducto Vaca Muerta Sur, cuyo recorrido finaliza en el Puerto de Punta Colorada. «Las camionetas petroleras ya circulan por la región, y en los próximos meses se sumarán los camiones afectados a la obra, junto con la maquinaria pesada que ya ha comenzado los movimientos de suelo en Sierra Grande», explicó.

En la actualidad, el flujo vehicular se encuentra saturado debido a la gran cantidad de turistas que utilizan esta ruta para trasladarse a diferentes destinos, lo que agrava aún más la situación.

«Es urgente la puesta en condiciones del tramo entre Chichinales y Chimpay. El estado de la ruta no ofrece las condiciones de seguridad necesarias, obligando tanto al transporte pesado como a los vehículos particulares a extremar las precauciones para evitar siniestros que podrían tener consecuencias fatales», concluyó Acevedo.