El Congreso de UnTER aceptó la propuesta salarial

(ADN).- El Congreso de la UnTER definió aceptar la propuesta salarial del Gobierno. El cónclave docente se reunió ayer en Roca y por mayoría avaló la oferta de compensación y aumentos. Aunque pidió una revisión de la pauta salarial la primer quincena de abril, teniendo en cuenta el IPC, e insistió en la mejora del cargo testigo (maestro de grado).
Con la aceptación del gremio docente, la administración provincial suma otro dato alentador: las clases comenzarán en tiempo y forma, el 5 de marzo.
Hace unos días, el plenario de ATE también aceptó la propuesta del Gobierno. En cambio, la UPCN la rechazó.
Durante la última reunión paritaria, el Ministerio de Educación le ofreció al sindicato una suma fija no remunerativa de $50.000; además un porcentaje del 2,2% para febrero, 1,5% para marzo, 1,5% para abril y 1,5% para mayo. Además mejoró la propuesta realizada la semana pasada para el período noviembre y diciembre 2023, con una recomposición con el pago de una suma fija no remunerativa a pagar por única vez y por agente por rango de antigüedad, que quedaría: $85.000 de 0 a 11 años de antigüedad; $95.000 de 12 a 21 años de antigüedad, y de $105.000 de 22 a 40 años de antigüedad.
También se propuso recomponer y equiparar los cargos mencionados, en 3 tramos a pagar en forma consecutiva.
Esta propuesta integral es la que se aprobó ayer.