El escándalo cripto, Lijo, las PASO y Ficha Limpia

(ADN).- El escándalo por la criptomoneda $LIBRA que tiene a Javier Milei como uno de sus principales protagonistas amenaza con poner en duda la sesión que preparaba el Gobierno en el Senado para el jueves próximo, que tenía como cartelera principal la aprobación del pliego que nomina a Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema de Justicia, y la suspensión de las elecciones primarias abiertas y simultáneas (PASO).
Llamar a sesión en el Senado para darle tribuna a la oposición para que critique y acuse al jefe del Estado por su participación en el escándalo es la duda que asalta desde el viernes a los referentes oficialistas de la Cámara alta, que esperan alguna definición de la Casa Rosada antes de continuar con los planes que se habían trazado la semana pasada, en medio de la euforia libertaria por los éxitos logrados en la Cámara baja a pesar de la resistencia del kirchnerismo por suspender las primarias o bloquear la aprobación del proyecto de ficha limpia.
Por lo pronto, varios legisladores de la oposición ya analizan pedir explicaciones del Poder Ejecutivo. Las ideas que circulan van desde el pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hasta la citación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para que brinde explicaciones de su vinculación al incidente. “Estoy a favor de una comisión que investigue de verdad”, opinó, por su parte, Martín Lousteau (UCR-Capital).
El bloque kirchnerista del Senado aún no ha definido una postura, más allá de las críticas formuladas por Cristina Kirchner y varios de sus senadores a través de las redes sociales. “Si no hay una explicación y responsables claros se deberá avanzar con el juicio político para determinar las responsabilidades políticas que puede haber tenido Milei”, afirmó el pampeano Daniel Bensusán.
Hasta el viernes, la idea de la conducción del bloque de Unión por la Patria era tratar de bloquear la sesión del jueves. La intención era impedir que el oficialismo se anotara un triunfo legislativo con la aprobación del pliego de Lijo y la suspensión de las primarias y, de paso, dejar al descubierto la fractura de la tropa legislativa que conduce el formoseño José Mayans.
Sin embargo, el escándalo de la criptomoneda $LIBRA podría modificar la postura de la bancada kirchnerista, que tendría en una sesión una oportunidad de oro para atacar a Milei y exigir explicaciones.
“¿Van a abrir el recinto para que le llenemos la cara de dedos?”, se preguntó un legislador de la oposición dialoguista, muy molesto con el incidente registrado a partir de la promoción de una criptomoneda por parte del jefe del Estado.
En ese sentido, en varios bloques del Senado coincidieron en señalar al diario La Nación que las próximas 48 horas serán fundamentales para definir la hoja de ruta. Todas las miradas están puestas en el Poder Ejecutivo y si decide mantener su ofensiva legislativa o si, por el contrario, prefiere evitar que el recinto de la Cámara alta se convierta en caja de resonancia y tribuna para la oposición más dura.
El día clave será, sin dudas, este martes, cuando el oficialismo preveía convocar a reunión de Labor Parlamentaria para definir el contenido de una sesión que, a priori, se pensaba celebrar el jueves 20, al filo del vencimiento del período de sesiones extraordinarias. Unas horas antes estaba previsto un almuerzo entre la vicepresidenta Victoria Villarruel y los principales referentes de la bancada oficialista con los líderes de los bloques de la oposición dialoguista para consensuar los temas que serán llevados al recinto.