El STJ retrotrajo las tasas de Allen. Facultad del Concejo

(ADN).- El Superior Tribunal de Justicia declaró la nulidad de dos resoluciones del intendente de Allen, Marcelo Román, y de la entonces titular del Concejo Deliberante, Valeria Bezic, por «haber sido dictadas en exceso de sus respectivas competencias, invadiendo facultades propias del Concejo Deliberante Municipal y soslayando el debido procedimiento». Ahora la Municipalidad deberá reintegrar el 50% de las tasas municipales cobradas el año pasado.
El cambio de modalidad impositiva de bimestral a mensual decido por el Intendente a comienzos del 2024, ocasionó un fuerte aumento de las tasas municipales en Allen, lo que derivó en la ordenanza del Concejo Deliberante que se judicializó y terminó en el conflicto de poderes que dirimió el fallo de hoy del STJ.
A raíz de esta situación, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que obligaba al Ejecutivo a recalcular las tasas municipales. Sin embargo, el municipio judicializó la medida, argumentando que el Concejo había invadido competencias del Ejecutivo.
Bezic avaló un veto del intendente Román, sin seguir el procedimiento legislativo adecuado, lo que finalmente derivó en su destitución.
«El conflicto de poderes debe dirimirse a favor del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Allen, quien ostenta la competencia en materia impositiva», expresa la resolución del Máximo Tribunal.
El fallo del STJ rechazó la postura del Intendente y ratificó la validez de la ordenanza del Concejo Deliberante, declarando nulo el accionar tanto del Ejecutivo como de la entonces presidenta del cuerpo legislativo. La resolución también impone una fuerte carga financiera al municipio, que deberá hacerse cargo de más de $2.000.000 (dos millones de pesos) en honorarios legales tras haber perdido en costas.