Función Pública: propuesta oficial y rechazo de ATE

(ADN).- La Mesa de la Función Pública se reunió hoy. El Gobierno llevó una propuesta para recompensar los meses de congelamiento salarial. Consiste en una suma fija, diferenciada por categoría y por única vez. Por ahora se conoció el rechazo de ATE. Resta el posicionamiento público de UPCN, que también adelantó su rechazo. Al no haber acuerdo, se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 18.

La administración provincial ofreció sumas de $80.000, $90.0000 y $100.000 según categoría y escalafón. En esa propuesta, admite que hubo un desfasaje salarial durante los cuatro meses en los que el salarios estuvo congelado.

La propuesta

Para el personal comprendido en el régimen retributivo transitorio Ley 3959:
-Categorías 1 a 11: $80.000
-Categorías 12 a 15: $90.000
-Categorías 16 a 25: $100.000

Para el personal bajo la Ley 1904:
-Agrupamiento tercero (44 horas): $80.000
-Agrupamiento segundo (44 horas): $90.000
-Agrupamiento primero (44 horas): $100.000

Para el resto del personal, el monto será proporcional a la carga horaria.

Rechazo de ATE

“Durante los últimos tres meses los estatales tuvimos congelados nuestros ingresos y la pérdida de poder adquisitivo ha superado la oferta que trajo hoy el Gobierno”, dijo Leticia Lapalma, secretaria adjunta de ATE.

Por eso el sindicato rechazó el concepto de bono por única vez y pidió que las sumas sean incorporadas de manera permanente en el salario. Además, reclamó al Gobierno que acerque ya una oferta de actualización para el año en curso.

“Tiene que quedar claro que cualquier eventual acuerdo sobre una suma no puede ser otorgada por única vez y la misma debe ser incorporada de carácter permanente a los salarios”, agregó Lapalma. “Vemos que el Gobierno busca dilatar los tiempos, mientras el salario estatal sigue depreciándose frente a los precios de alimentos, indumentaria, útiles escolares”, dijo la dirigente.

Por otra parte, advirtió que «siguen quedando en la calle trabajadores que cuentan con evaluaciones de desempeño intachable, por eso hemos decidido declarar el estado de asamblea permanente desde hoy”. De esta manera el sindicato valoró los avances producidos en el proceso de revisión de despidos, pero exigió la inmediata reinstalación de quienes todavía se encuentren cesanteados al día de hoy sin causa justificada.

Participaron del encuentro la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; y sus pares de Hacienda, Natalia Crociati y de Gobierno, Agustín Ríos. Por el sector gremial, participaron Marcelo Vidal y Leticia Lapalma, representantes gremiales de UPCN y ATE.