Incendios: crecen las detenciones y la polémica

(ADN).- Las detenciones por los incendios en El Bolsón generan polémica. Tras las primeras acciones policiales hubo un intento de linchamiento y muchos vecinos defendieron a los apresados. Uno de ellos, un brigadista que combatía el fuego. Ahora se conoció que dos mujeres fueron aprendidas en Chubut. Y un hombre estará detenido con presión preventiva a pesar de la debilidad de la prueba en su contra.

En los últimos días, diversas organizaciones denunciaron hechos de violencia ocurridos en El Bolsón, donde tres personas fueron detenidas bajo la acusación de provocar incendios forestales. Según los denunciantes, los arrestados son reconocidos en la comunidad como brigadistas voluntarios que colaboran en el combate del fuego.

Uno de ellos, Fabián Pasos, aseguró que «hubo una equivocación». Al ser liberado (estaba detenido en Dina Huapi) se volvió a dedo a El Bolsón. Fue alcanzado hasta Bariloche por un periodista de Radio Con Vos quien le tomó testimonio. «En principio nos tomaron como testigos y después nos dijeron que pusiéramos las manos contra el techo y nos empezaron a esposar».

Pero el caso más curioso es el de un señor al que le pareció sospechoso a dos testigos, y lo acusan de intentar provocar más incendios en El Bolsón. Solo por eso, estará un mes con prisión preventiva. Más allá de que la acusación fiscal aparece casi en el aire, apoyada en meras sospechas, “debe investigarse”, dijo el juez Ricardo Calcagno y habilitó la etapa preparatoria por cuatro meses, restringiendo además la difusión de la identidad del involucrado a pedido de la defensa.

El sujeto de 30 años, fue acusado de tener intenciones de iniciar un foco ígneo en la zona de la confluencia de los ríos Blanco y Azul, de El Bolsón. La defensa se opuso firmemente a todos los pedidos de la acusación, pero el juez Calcagno aceptó la formulación de cargos por tentativa de incendio e impuso un mes de prisión preventiva.