Paritarias: el Gobierno ofreció aumentos hasta mayo

(ADN).- El Gobierno retomó las paritarias con los gremios estatales y mejoró las propuestas de aumento salarial que venía haciendo en encuentros anteriores. Ahora, ofreció una suma fija -a pagar en febrero- para recompensar los meses de congelamiento, y un incremento en porcentaje escalonado hasta mayo.

Las reuniones se realizaron -como es habitual- en la Secretaría de Trabjo y en la Función Pública.

Durante el encuentro con la UnTER, el Ministerio de Educación propuso una suma fija no remunerativa de $50.000; además un porcentaje del 2,2% para febrero, 1,5% para marzo, 1,5% para abril y 1,5% para mayo. Además mejoró la propuesta realizada la semana pasada para el período noviembre y diciembre 2023, con una recomposición con el pago de una suma fija no remunerativa a pagar por única vez y por agente por rango de antigüedad, que quedaría: $85.000 de 0 a 11 años de antigüedad; $95.000 de 12 a 21 años de antigüedad, y de $105.000 de 22 a 40 años de antigüedad.

También se propuso recomponer y equiparar los cargos mencionados, en 3 tramos a pagar en forma consecutiva.

Función Pública

En la reunión con ATE y UPCN, el Gobierno propuso un incremento sobre el haber bruto a partir de febrero del 2,2% y un 1,5% para los meses de marzo, abril y mayo, respectivamente, acumulativo al mes anterior. De esta manera, el aumento total entre febrero y abril se ubica entre el 9,5% y 11,1% de acuerdo a las distintas categorías.

Además, se prevé el pago de una suma fija de $30.000 (de la categoría 1 a la 11); $40.000 (de la 12 a la 15) y de $50.000 (desde la 16) en el caso de los trabajadores nucleados en la Ley 3959.

En tanto, para el caso de los agentes que revisten en la Ley 1904, la distribución será: $30.000 para el Agrupamiento Tercero con 44 horas; $40.000 para el Agrupamiento Segundo con 44 horas; y de $50.000 para el Agrupamiento Primero con 44 horas. Para el resto será proporcional al régimen horario.

Por otra parte, el Poder Ejecutivo confirmó a los representantes gremiales el pago de una suma por única vez de $85.000, $95.000, y $105.000 de acuerdo a la distribución de las categorías citada anteriormente, que será abonado por planilla complementaria el 28 de febrero.

Por otra parte, a partir de los sueldos de febrero, habrá un aumento del 100% en el concepto de ayuda escolar que se otorga a los empleados estatales.