Pesatti y López sumaron sus críticas a YPF y Techint

(ADN).- El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, y el presiente del bloque de legisladores del oficialismo, Facundo López, respaldaron al gobernador Alberto Weretilneck y sumaron sus críticas a YPF y Techint, a quienes le exigieron contratar trabajadores rionegrinos en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur.

El conflicto escaló anoche, en medio de las negociaciones por las regalías que pretende la Provincia por el transporte del petróleo a Sierra Grande.

“Que YPF y Techint contraten rionegrinos, o paramos las obras” advirtió el vicegobernador, quien lanzó un fuerte mensaje dirigido a las empresas exigiendo el cumplimiento de la normativa que garantiza mano de obra y desarrollo local.

Pesatti denunció públicamente el incumplimiento de la ley que establece que el 80% de los trabajadores involucrados en la obra deben ser rionegrinos y que el compre rionegrino es una obligación, no una opción. “La obra del oleoducto es para generar trabajo y desarrollo, no para que empresas de afuera se lleven todo y nos dejen una pobre limosna”, sostuvo.

La advertencia surge luego de que el Gobierno provincial detectara que, en el obrador ubicado en Villa Regina, de 70 trabajadores sólo 23 son rionegrinos. “No sean sinvergüenzas, cumplan. Los trabajadores rionegrinos esperan su oportunidad y nosotros estamos de su lado. No vamos a callarnos, aunque tengamos que decirles una y mil veces que se están comportando como verdaderos sinvergüenzas toda vez que cometan este tipo de agachadas”, expresó con firmeza.

López

Por su parte, Facundo López aseguró que “con el trabajo de los rionegrinos no se jode”. El legislador de Juntos Somos Río Negro también salió a respaldar a Weretilneck.

“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”, aseveró.

López indicó que “respaldamos el crecimiento, el RIGI y las inversiones que generan empleo», pero advirtió: «no vamos a permitir que se vulneren los derechos de las y los trabajadores rionegrinos”.