¿Qué pasó con Ramiro Dina? Hubo marcha en Viedma

(ADN).- Familiares y amigos de Ramiro Dina marcharon ayer en Viedma para pedir el esclarecimiento de la muerte del joven que murió en el interior de un patrullero mientras era traslado a la comisaría 30 del Barrio Guido. La investigación está a cargo del Ministerio Público y la Policía Federal. La autopsia -preliminar- no arrojó datos certeros sobre las causas, aunque apunta a descartar una fallecimiento violento. Pese a ello, reclaman una investigación a fondo.
El cuerpo tenía -según testigos- signos de golpes, que la gacetilla de la Procuración (el día después del hecho 10/02) aseguró que «no tienen entidad suficiente para causar la muerte». De todos modos, el proceso está en marcha y generó la reacción social. Incluso, desde diferentes sectores políticos subrayaron otros casos similares en la provincia, como el caso de Villa Regina.
La concentración fue en la fuente Pucará para luego dirigirse a la Fiscalía, en búsqueda de respuestas. Luego se movilizaron hacia la Procuración General, finalizando el recorrido en el Ministerio de Seguridad de Río Negro.
La hermana de Ramiro trabaja en el Poder Judicial. Tras solidarizarse con ella y su familia, el gremio SITRAJUR exigió «una investigación seria, independiente; apartando a la policía provincial de la misma y se castigue a los responsables de este hecho criminal», indicaron en un posteo.
“Lo vimos al fiscal el día martes, y nos dijo que todavía está indeterminada lo que fue la causa de la muerte. Nosotros fuimos con preguntas concretas, y nos comentó que estaba trabajando la Policía Federal, que ellos habían hecho peritajes en la comisaría”, comentó Guillermina Dina a Radio Noticias. En diálogo con FM de la Costa, dijo que fue recibida por el fiscal José Chirinos -a cargo de la investigación- y «nos dijo que se secuestró el libro de guardias, ya que allí estaba escrito quienes eran los efectivos que trabajaron ese día, cuál fue el patrullero que levantó a Ramiro y quiénes eran los cinco policías que iban en el mismo. Sabemos que fueron cinco, pero no conocemos los nombres».
Comunicado de la Fiscalía
La comunicación oficial del Ministerio Público el 10 de febrero, entre otros aspectos, indicó: «Hasta el momento sólo se cuenta con resultados preliminares que requerirán de estudios complementarios para poder arribar a una conclusión definitiva».
«En principio, el médico forense informó a la Fiscalía que ‘no se evidencian lesiones internas y que el cuerpo presentaba lesiones externas, pero ninguna de entidad suficiente para causar la muerte’. No obstante ello, para establecer con exactitud la causal del fallecimiento, se realizarán estudios histopatológicos y toxicológicos complementarios».
El caso
Dina, quien vivía en Patagones, fue a Viedma a ver un partido de fútbol con sus amigos. Al finalizar, no quiso volver en el mismo vehículo que lo había llevado y volvió (por la vera de la ruta 1) a pie. En ese trayecto, vecinos de un barrio de ese sector alertaron su presencia y llamaron al 911.
Intervino un patrullero y cinco efectivos. Según la reconstrucción, vecinos aseguraron que hubo un pedio de auxilio mientras lo apresaban.
Por jurisdicción, lo trasladaron a la comisaría 30 del Barrio Guido.