Relevan el consumo energético pyme en Río Negro

(ADN).- La CAME y la Fundación Bariloche buscan conocer con qué fuentes de energía se abastecen las pequeñas y medianas empresas, qué oportunidades tienen de mejorar la eficiencia energética y cuáles son los principales obstáculos que enfrentan a la hora de implementar acciones concretas.
Por eso, cofinanciados por la Unión Europea, lanzaron la “Encuesta pyme patagónica: claves para impulsar el desarrollo regional”, en el marco del proyecto “Patagonia argentina: la eficiencia energética como estrategia de transición en las pymes”. En esta etapa se está relevando en Río Negro y La Pampa.
De esta manera, buscan obtener información clave para diseñar herramientas de cara a las Redes de Aprendizaje (RdA) en gestión de la energía que se implementarán en los próximos meses en ambas provincias.
Con esta metodología de trabajo de RdA se promoverá en las pymes del sector industrial y de los servicios la gestión y el uso eficiente de los recursos mediante actividades de capacitación con el apoyo técnico de expertos internacionales. Además, estas acciones apoyarán la formación de profesionales afines al sector energético a partir del dictado de talleres para gestores y auditores energéticos.
Desde la organización indicaron que «la participación de las empresas pampeanas y rionegrinas es fundamental para conocer su situación y poder acompañar a las pymes en la transición hacia un uso más eficiente y sostenible de la energía, con reducción de costos, mejoras en los procesos de producción y su competitividad, y promoción para el acceso a nuevos mercados, entre otros beneficios».