«En Argentina hay US$200 mil millones bajo el colchón»

(ADN).- “Me dijeron, no sé si es verdad, que hay más de US$200.000 millones debajo del colchón y Dios sabe dónde… si ese dinero se invirtiera en la Argentina, imaginen lo que sería ese país». La frase corresponde a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un evento cerrado organizado por el Foro Parlamentario Mundial (BM), que reúne a unos 200 legisladores de todo el mundo para dialogar con altos dirigentes del FMI y el BM.
El jueves pasado, Georgieva había hablado en la presentación de las Sesiones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), cuando destacó el “impresionante progreso en la estabilización de la economía” argentina.
“Lo que va a cambiar el futuro de la Argentina es apegarse a las reformas y crear confianza de que esta vez es diferente. Hasta el momento vienen bien, creo que tenemos un buen historial. Como dije antes, pasaron del déficit al superávit. Muchos de ustedes saben cuán doloroso es ir de una inflación altísima a una bajísima”, resaltó la funcionaria en aquella reunión.
Ahora, soltó: “me dijeron, no sé si es verdad, que hay más de US$200.000 millones debajo del colchón y Dios sabe dónde… si ese dinero se invirtiera en la Argentina, imaginen lo que sería ese país».
«Entonces, el Parlamento debe crear el sentido de confianza de que esta vez es diferente y mantener el rumbo para que el país pueda ser realmente un lugar próspero, donde la gente pueda disfrutar de estar conformes”, exhortó.