La UCR cuestinó políticas nacionales en salud mental

(ADN). – El bloque de legisladores rionegrinos de la UCR rechazó «la decisión unilateral e ilegal del Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por Mario Russo, de desfinanciar y cerrar las Residencias Interdisciplinarias de Salud Mental (RISaM) y de Salud Mental Comunitaria (RISaMC) durante el año 2025», que afecta la formación interdisciplinaria de profesionales de diversas disciplinas, como Psicología, Trabajo Social y Medicina, incumpliendo la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, que establece un abordaje integral y comunitario en la materia.

Ariel Bernatene y Lorena Matzen, recordaron que su sanción, en 2010, fue el resultado de un extenso proceso de debate y consenso con la participación de especialistas, universidades y representantes técnicos y políticos de todo el país. Asimismo, una medida de ésta índole desconoce la trayectoria de más de treinta años con la que cuenta la provincia en el abordaje del padecimiento mental y el proceso de desmanicomialización llevado adelante y reconocido internacionalmente, sancionado bajo la Ley Provincial N° 2440 de Promoción Sanitaria y Social de las personas que Padecen Sufrimiento Mental.

Señalaron además, que el cierre de estos programas no solo supone un retroceso en términos de formación y generación de profesionales capacitados, sino que también deja a miles de personas en situación de vulnerabilidad sin acceso a una atención adecuada en salud mental, condenando al encierro ante la falta de alternativas de calidad en la comunidad.

De esta manera los legisladores radicales, exigieron la inmediata reversión de la medida y la plena implementación de la Ley Nacional N° 26.657, reafirmando nuestro compromiso con políticas públicas que promuevan el acceso a una salud mental digna e inclusiva para toda la comunidad.