Nuevo Encuentro se suma a potenciar el frente anti Milei

(ADN). – «Tenemos la obligación política de construir una alternativa al modelo neoliberal que, no sólo destruye al Estado como máximo articulador social, sino que también arruina la economía familiar de millones de argentinos y argentinas que sufren aumentos indignantes de los precios de los alimentos, los medicamentos y los servicios públicos. El gobierno de Javier Milei desorganiza nuestras vidas» señaló en un comunicado Nuevo Encuentro (aliado al PJ) al anunciar que presentó en la justicia electoral adhesiones para la conformación del partido de distrito».
Esta medida preanuncia que en Río Negro, distintas fuerzas políticas contrarias a LLA y al gobierno nacional, formarán un espacio que pueda dar testimonio en las elecciones nacionales de octubre, donde se renovarán bancas en el Congreso de la Nación, correspondiendo tres escaños a la provincia.
Esta presentación de adhesiones para la conformación del partido de distrito (Nuevo Encuentro ya es partido provincial) «se inscribe en la necesidad de potenciar la oposición a Milei en nuestra provincia. Para ello, todas las fuerzas políticas, organizaciones sociales y sindicales, ciudadanos y ciudadanas, debemos estar a la altura de las circunstancias y construir un movimiento de resistencia al neoliberalismo en cada rincón de nuestra provincia», destacó NE.
Explicó luego, que lo que se elige este año son legisladores nacionales que, además de defender los intereses los rionegrinos, votan leyes para toda la Argentina. «Lamentablemente los representantes rionegrinos de Milei (Villaverde, Tortoriello o el ignoto Capozzi) y de Weretilneck (Silva y Domingo) han traicionado sistemáticamente ese mandato y le votaron al presidente libertario todos los retrocesos a cambio de “chirolas” (Ley bases, endeudamiento con el FMI, reforma regresiva de la fórmula previsional)», precisó NE.
«Sin dudas, ponerle freno a esto es imprescindible para detener el daño que le están haciendo a las mayorías. Para eso es fundamental que nuestros representantes legislativos (este año se eligen tres Senadores y dos Diputados) sean genuinos defensores del interés y el bienestar general, y, férreos opositores a Milei y su proyecto neoliberal excluyente, antidemocrático y autoritario» agregó.
«No es cierto que el ajuste fiscal y de la economía sea la única salida. Nos quieren hacer creer que los problemas estructurales de la Argentina se resuelven reduciendo o eliminando la cobertura de medicamentos y deteriorando los haberes de nuestros jubilados y jubiladas, o eliminando el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, el de Trabajo y Empleo o el de Mujeres; o, despidiendo a miles de empleados públicos. La historia nos demuestra que con estas medidas sucede exactamente lo contrario: más exclusión, más pobreza, más desempleo», finalizó Nuevo Encuentro.