Piden informes por la privatización de ENARSA

(ADN).- En pleno debate por la privatización de las represas del Comahue, la senadora Silvina García Larraburu presentó un proyecto de comunicación, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que brinde información detallada y justificada sobre el decreto que habilita la privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA), empresa pública clave en el sistema energético argentino, y eje central del próximo proceso licitatorio.

“ENARSA no es simplemente una empresa, es una herramienta fundamental para el desarrollo energético federal, un pilar del control soberano de los recursos y de las redes energéticas. Su privatización puede tener consecuencias irreversibles para nuestro país”, advirtió la senadora.

Entre los principales puntos del proyecto, se requiere al Ejecutivo que detalle los fundamentos técnicos y económicos que motivaron la decisión de emprender la privatización, el proceso de venta de las acciones de ENARSA en CITELEC, qué medidas se adoptarán para proteger los derechos laborales, y cuáles son los argumentos que justificarían dejar en manos privadas la gestión de sectores clave como el transporte y la comercialización de energía.

Asimismo, la senadora solicita que se explicite de qué manera el Gobierno planea evitar que se repitan los errores del pasado, aludiendo a las consecuencias de las privatizaciones energéticas en los años ‘90, que derivaron en alzas tarifarias, desinversión y desguace del sector energético.

«Privatizar ENARSA es entregar una herramienta estratégica del Estado en el sector energético a la mera lógica del mercado, sin priorizar el interés nacional y el bienestar social, perjudicando a todos los argentinos», finalizó.