Repuntó la imagen de Milei, pero sigue alta la negativa

(ADN). – Javier Milei que tuvo en marzo una imagen positiva desplomada al 33%, logró repuntar cinco puntos en abril y recuperó parte del terreno perdido, ubicándose ahora en un 38% de aprobación, pero sin lograr todavía ampliar su base electoral,según una encuesta de la empresa Delfos, que publica LPO.

El estudio detalla que la caída de marzo se dio en un contexto particularmente sensible: la tragedia de Bahía Blanca, donde un temporal devastador expuso la fragilidad de la respuesta del Estado nacional, y dejó al oficialismo en el ojo de la tormenta. Esa situación derivó en una ola de críticas y desaprobación, especialmente en sectores independientes que, en otros momentos, se habían mostrado más tolerantes con el gobierno libertario.

La recuperación de cinco puntos, aunque significativa, representa apenas un tercio de los 17 puntos perdidos entre febrero y marzo. “La imagen de Milei muestra señales de estabilización, pero sin indicios claros de expansión más allá de su base leal”, señala el informe de Delfos. El dato que más preocupa en Balcarce 50 es el que sigue firme: 55% de imagen negativa, una cifra que marca una mayoría social todavía crítica frente a la gestión nacional.

El informe también plantea dos escenarios electorales para analizar el mapa político en caso de que se adelanten las discusiones de poder. En el primero, una eventual alianza entre el PRO, La Libertad Avanza y la UCR plantea una posibilidad real de enfrentar al peronismo con cierta ventaja. Pero en el segundo escenario, si las fuerzas compiten por separado, “la disputa se empareja y el panorama queda abierto”, explican desde la consultora.

Uno de los puntos que más llama la atención es el comportamiento del electorado peronista. Pese a las críticas constantes hacia el oficialismo, Unión por la Patria todavía no logra capitalizar plenamente ese malestar. “Hay un espacio de oportunidad para la oposición, pero no logra transformarlo en intención de voto concreta”, concluye el sondeo.

Desde Casa Rosada se aferran a estos cinco puntos como una señal de alivio luego de semanas tensas, aunque el número no alcanza para revertir el clima general. En paralelo, algunas voces del oficialismo insisten en que las medidas de ajuste “necesitan más tiempo para mostrar resultados”, mientras otras ya miran con inquietud el año próximo, donde se pondrá en juego buena parte del poder territorial.

La encuesta de Delfos corresponde a abril de 2025, con relevamientos realizados sobre una muestra representativa a nivel nacional. Incluye escenarios de competencia política y evaluación de gestión, con márgenes de error estadístico del 2,5%.