Una foto con Estela, críticas a Milei y a los gobernadores

(ADN).- El secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, firmó un convenio de colaboración mutua con la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carloto, a 41 años de la recuperación de la democracia en Argentina y el Día Internacional de los Derechos Humanos.

La rúbrica coincide con el año de asunción de Javier Milei a la presidencia, lo que mereció críticas del líder sindical a las políticas de ajuste. También arremetió contra «quienes garantizan la gobernabilidad» apuntando a gobernadores, diputados y senadores (incluidos los rionegrinos) que, entre otras cosas, permitieron la aprobación de la Ley Bases.

Convenio

“La firma de este convenio nos llena de orgullo» indicó Aguiar. «Nos permitirá alentar la formación de trabajadoras y trabajadores con perspectiva de derechos humanos y conciencia acerca de la historia reciente del movimiento obrero, el terrorismo de Estado y sus trágicas consecuencias para nuestro pueblo”, agregó el dirigente. “Hoy firmamos este convenio en respetuoso homenaje a los 30.000 detenidos y desaparecidos, de los cuales más del 66% eran delegados y activistas sindicales”, concluyó Rodolfo Aguiar.

De esta forma, ATE se compromete a la búsqueda activa de los nietos y nietas que aún no han recuperado su identidad, que hoy son adultos de entre 40 y 50 años que podrían estar en cualquier punto del país. El convenio también tiene como finalidad contribuir a la formación del personal estatal nacional, provincial y municipal; la difusión, formación y promoción de los Derechos Humanos, y la colaboración mutua en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.

«Empezó a morir la democracia»

Aguiar reflexionó sobre el aniversario del gobierno de MIlei: “El 2024 es el año en el que empezó a morir la democracia, se selló la suerte de quienes garantizan gobernabilidad y apareció el coraje de los estatales” dijo, y advirtió que es cuando «se selló la suerte de quienes garantizan gobernabilidad y apareció el coraje de los estatales”.

“En el primer año de Milei, pretendieron despojarnos de todos nuestros derechos, corrompiendo a algunos senadores y diputados. Compraron una Ley Bases y llevaron adelante una reforma laboral que aniquila las principales conquistas del movimiento obrero. Se propusieron destruir el Estado, desguazarlo, rematar todo el patrimonio estatal pero no pudieron. Los estatales no tuvieron miedo y fue su decisión de luchar la que evitó el despido de 150.000 de empleados públicos, el cierre de organismos públicos y le puso cierre a la privatización y venta de varias empresas estatales”, analizó el dirigente.

Cabe destacar que desde el mismo mes en que asumió este Gobierno, ATE realizó más de 40 medidas de fuerza en todo el país que incluyeron paros, movilizaciones, jornadas de lucha, cortes de ruta y hasta toma de ministerios y organismos públicos.

“En este primer año de Milei también sellaron su suerte los gobernadores y sectores políticos que garantizaron gobernabilidad para que se destruyera la Argentina, se terminara con el federalismo y se entregara nuestra soberanía. Son estos gobernadores los que una vez superada esta crisis profunda que genera el ajuste, pagarán un costo político mayor aún que el del propio Presidente de la Nación”, sentenció el dirigente estatal.