Provincias y Nación afinan la licitación de las represas

(ADN).- El viceministro de Energía de la Nación, Daniel González, encabezó esta tarde una reunión de trabajo de la que participaron el gobernador de Nequén, Rolando Figueroa, y la secretaría de Energía de Río Negro, Andrea Confini, para definir de forma colaborativa, la próxima licitación que va a hacer la Nación sobre las represas hidroeléctricas del Comahue. También, abordaron el financiamiento de la obra ALIPIBA 2.

Al finalizar el encuentro, González destacó «el feedback» con ambas provincias «para definir juntos cuáles son los términos y condiciones más favorables para todos”.

Por su parte, Confini consideró que el encuentro “nos abre las puertas con mayor comodidad para pensar en que la alternativa a la resolución de las represas puede ser viable para ambas provincias”.

«Fuimos escuchados en el planteo que siempre hacemos, que es el reconocimiento del valor de nuestras regalías y también poder tener la posibilidad de cobrar regalías en especie para poder disponer de nuestra energía”, aseguró Figueroa.

Del encuentro participaron también el ministro de Planificación Modernización e Innovación, Rubén Etcheverry y el presidente de Calf, Marcelo Severini.

ALIPIBA 2

Figueroa se refirió también a la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA 2, que conectará Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Recordó que “es una obra muy importante para Río Negro y para Neuquén” sobre la que será necesario construir el financiamiento.

“Alberto (Weretilneck) no pudo estar presente hoy porque viajó hacia El Bolsón para estar en la primera línea de defensa contra el fuego. Pero creemos que es muy importante lo que hemos dialogado y lo que hemos planteado en la posibilidad que las provincias puedan financiar esta obra”, informó.

“Nosotros sabemos que tenemos que poner el hombro para buscar la solución para nuestras provincias. Estamos muy entusiasmados para poder buscar la solución”, completó el mandatario.