Reportan obstáculos a la prensa en la Fiesta de la Pera

(ADN).- El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) se hizo eco de diversas denuncias en Allen, en la cobertura de la Fiesta Nacional de la Pera. La entidad reportó «obstáculos» al trabajo periodístico y emitió un comunicado en el que, además de referirse al caso puntual, se expresó sobre el área de comunicación del Municipio.

«El Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEA registró una serie de inconvenientes que afectaron el trabajo de la prensa durante la Fiesta Nacional de la Pera, en la ciudad rionegrina de Allen», indicó el parte del Foro.

Los periodistas Diego Von Sprecher y Martín Chavarría, de dos reconocidas radios locales (AN Radio y Radio Líder), denunciaron dificultades para cubrir el evento debido a las condiciones impuestas por la actual gestión municipal, que obstaculizaron su labor periodística.

Von Sprecher explicó que, al igual que el año anterior, la organización del evento presentó obstáculos para las acreditaciones y trabajo de los medios ajenos al oficialismo. A pocos días del inicio del evento, se les informó que no habría lugar disponible dentro del predio. Ante esta negativa, Von Sprecher y su equipo decidieron montar su cobertura en el andén de la estación de ferrocarril, completamente inadecuado para trabajar.

Por su parte, Chavarría enfrentó dificultades similares para obtener un espacio para su equipo. A pesar de haber cubierto 25 de las 27 ediciones de la fiesta, este año no recibió respuesta clara de los organizadores. Debido a la falta de condiciones adecuadas, la radio decidió no asistir, al igual que otros medios que fueron directamente excluidos del predio.

«Desde el Monitoreo de Libertad de Expresión de FOPEA contactamos al área de Comunicación del municipio que, lejos de dar una respuesta, nos solicitó el cumplimiento de una serie de trámites que no corresponden a la consulta iniciada. Intentamos comunicarnos con el jefe de Gabinete municipal, pero nunca obtuvimos respuesta», explicaron.

Y sentenciaron: «La situación descrita refleja una vulneración al derecho a la libertad de prensa y el acceso a la información, elementos fundamentales en una democracia».