Ahora, Argentina se retiraría del Acuerdo de París

(ADN). – El presidente de Argentina, Javier Milei considera retirar a Argentina de otro organismo internacional. Lanzó duras críticas al Acuerdo de París, un tratado internacional clave para combatir el cambio climático. En una entrevista con el diario francés Le Point, Milei explicó que está considerando seriamente la posibilidad de retirar a Argentina de este acuerdo. “Lo estoy considerando”, afirmó sin dudarlo, y luego añadió: “Porque no adhiero a la agenda ambientalista, que me parece un verdadero fraude”. Para el mandatario, el enfoque actual sobre el cambio climático está completamente erróneo.

Milei detalló en la entrevista que no cree que el calentamiento global esté vinculado a la actividad humana, sino a los ciclos naturales de la temperatura del planeta. “Estamos viviendo el quinto ciclo de temperaturas elevadas. En los cuatro ciclos anteriores, el ser humano no existía”, explicó el presidente, subrayando su desacuerdo con la visión predominante sobre el cambio climático.

El presidente argentino también aprovechó para criticar a diversas organizaciones internacionales que considera innecesarias, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que recientemente Argentina decidió retirarse, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos. Milei ha expresado en varias ocasiones que las políticas de estas instituciones han sido ineficaces, especialmente durante la pandemia de coronavirus.

En cuanto a otros acuerdos internacionales, Milei fue más cauteloso. A diferencia de lo que opinó sobre el Acuerdo de París, respecto al Mercosur el presidente indicó que no contempla abandonar el bloque. Considera que puede ser útil para avanzar en cuestiones de seguridad regional, como la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Sin embargo, en materia comercial, el mandatario dejó claro que su enfoque será diferente.

Las relaciones comerciales de Argentina

En el ámbito económico, Milei subrayó la necesidad de reformar el Mercosur para permitir que los países miembros negocien acuerdos comerciales de manera individual. “No voy a permitir que el Mercosur ni nadie impida a Argentina comerciar con el resto del mundo”, afirmó con firmeza. Además, destacó su interés en firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, esperando que el Mercosur no sea un obstáculo para este propósito.

El presidente argentino dejó en claro que su visión sobre el comercio y las relaciones internacionales es completamente pragmática. Para él, la prioridad es la libertad comercial y la autonomía de Argentina para negociar acuerdos que beneficien al país, especialmente en un contexto de creciente globalización y cambios económicos.

Javier Milei considera retirar a Argentina de otro organismo internacional. El futuro de Argentina en los acuerdos internacionales, como el Acuerdo de París y el Mercosur, está en juego bajo la administración de Milei. Mientras algunos sectores apoyan su postura, otros critican su enfoque, temiendo que la salida de ciertos tratados pueda aislar al país en un mundo cada vez más interconectado.
Javier Milei sigue impulsando su agenda de soberanía económica y rechazo a lo que considera un enfoque erróneo sobre el cambio climático. Con sus declaraciones sobre el Acuerdo de París y el Mercosur, el presidente ha dejado claro que las relaciones internacionales de Argentina podrían cambiar sustancialmente en los próximos años si se concreta su visión.