CC-ARI impulsa herramientas de prevención de incendios

(ADN).- El presidente del bloque CC-ARI Cambiemos, Javier Acevedo, se refirió al lamentable incendio que está ocurriendo en la zona de El Bolsón y sus alrededores, y expresó su solidaridad con los pobladores y turistas afectados. Además, recordó a quienes están aprovechando lo que está ocurriendo para hacer política, que ahora es momento de ayudar y no de atacar.

“Debemos acompañar a quienes están luchando para apagar el incendio y ayudar a quienes lo han perdido todo. Por eso, nos ponemos a disposición de los gobiernos provincial, nacional y de los municipios afectados”, sostuvo Acevedo.

El legislador destacó el trabajo continuo de su bloque durante todo el 2024 en la elaboración de propuestas orientadas a la prevención y previsión de incendios. “Desde el inicio supimos que era fundamental abordar este tema antes de que una tragedia sucediera”, afirmó.

Una de estas iniciativas fue el proyecto de ley Nº 1/2024, presentado en Enero del 2024, que buscaba fortalecer las medidas de prevención, lucha y combate de incendios forestales, montes y pastizales, otorgando al Poder Ejecutivo la facultad de disponibilidad excepcional de partidas presupuestarias y la contratación directa de los bienes y servicios que fueran necesarios para hacer frente a esta situación.

El proyecto se fundamentó en la urgencia generada por factores tales como las condiciones climáticas adversas, la persistente escasez de precipitaciones, los fuertes vientos y la acumulación de residuos forestales, que han incrementado significativamente el riesgo de incendios. Lamentablemente esta iniciativa, no fue tratada en el parlamento rionegrino, ni incluida en comisiones. “Si nuestro proyecto hubiese sido tratado el año pasado hoy la historia sería distinta”, aseguró Acevedo.

Asimismo, su bloque trabajó en dos proyectos de comunicación, que fueron aprobados en septiembre, destinados a la prevención y previsión de incendios antes del verano. “Creemos que es fundamental trabajar de forma anticipada para estar preparados ante este tipo de situaciones”, agregó el legislador.

El primero de estos proyectos instaba al Poder Ejecutivo a iniciar tareas de prevención y previsión presupuestaria adecuada para garantizar un accionar ágil y eficiente en la lucha contra incendios de montes y pastizales.

El segundo proyecto solicitaba al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo que se apliquen de forma eficiente y efectiva los recursos necesarios al Servicio de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales (SPLIF), asegurando su capacidad operativa y de respuesta ante emergencias de incendios forestales.

En relación con el SPLIF, Acevedo destacó que tuvo la oportunidad de reunirse el 15 de noviembre con sus autoridades en El Bolsón para conocer de primera mano la situación del servicio ante un verano que se preveía muy caluroso.

“Sabemos que el Gobierno Provincial está poniendo todos los recursos necesarios para extinguir el fuego en El Bolsón, pero también consideramos esencial trabajar en mecanismos de prevención que eviten futuras tragedias”, enfatizó.

Finalmente, el legislador se refirió a la confirmación de que los incendios fueron intencionales y solicitó que “caiga todo el peso de la ley sobre los responsables, exigiendo una acción rápida y contundente por parte de la Justicia”.