Más refuerzos de combate al incendio en El Bolsón
![](https://www.adnrionegro.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Helicoptero-Incendios.jpg)
(ADN).- El operativo contra el incendio en El Bolsón se intensifica con un aumento significativo en el número de combatientes y la implementación de una nueva estrategia para contener el fuego. Según el último parte oficial, la cantidad de efectivos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego pasó de 10 a 37, mientras que la División Bomberos de Policía de Buenos Aires sumó dos combatientes adicionales, alcanzando los 32. En tanto, Bomberos de Policía de Río Negro redujo su dotación de 16 a 14.
El despliegue aéreo también se refuerza con la participación de tres medios aéreos en las tareas de extinción. Como parte de la estrategia actualizada, se trasladó personal por vía aérea al punto más alto del incendio con el objetivo de cerrar el sector 2 hacia el 4 por el flanco derecho, evitando el ingreso del fuego al cañadón del arroyo Teno y finalizando el cierre del sector 1.
El fuego continúa activo y alejándose de las zonas pobladas, según se informó en la reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM) que realizó un balance de la jornada y coordinó los próximos pasos en el combate. El encuentro estuvo encabezado por el Intendente Bruno Pogliano.
Las condiciones climáticas fueron favorables para el operativo. Las temperaturas más bajas y algunas precipitaciones leves permitieron mejorar las condiciones de trabajo, aunque no impactaron significativamente en la evolución del fuego.
El fuego continúa activo en la parte alta de la montaña, con mayor intensidad en las cotas más elevadas, especialmente en la zona del Dedo Gordo, siempre del otro lado del río y alejándose de las zonas pobladas.
Todos los recursos disponibles, incluidos los medios aéreos, operaron con normalidad. El SPLIF estimó la zona afectada en 2913 hectáreas.
Los bomberos trabajaron en el flanco sur, a la altura de Callejón de Vargas, asistiendo con agua y enfriando puntos calientes en Cerro Saturnino, Seguel y Mallín del Medio.
Además, se realizaron aperturas y refuerzos de caminos con maquinaria pesada para mejorar el acceso de los brigadistas.
Se incorporó personal proveniente de la Provincia de Buenos Aires, sumando más capacidad operativa en terreno. Asimismo, se reforzó el abastecimiento de insumos y logística para el equipo que trabaja en la zona del Dedo Gordo, con el fin de optimizar el traslado de asistencia y mejorar las condiciones de los brigadistas.
En las zonas de Costa del Río Azul, Mallín Ahogado y Cerro Saturnino no se registraron cambios en la situación.
Por otro lado, el Polideportivo Municipal ya no alberga familias evacuadas. El personal continúa con la distribución de donaciones en las zonas afectadas.
Para el jueves 6 se pronostica una temperatura mínima de 8 grados y una máxima que rondará los 25. La humedad relativa tendrá un mínimo de 30%. Se espera viento Oeste que rondará los 20/30 Km/h a partir de media mañana hasta mediodía. El cielo estará parcialmente nublado.
Actualización de recursos y estrategia de combate
Aumento en el número de combatientes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego: Se incrementó de 10 a 37 combatientes con herramientas manuales.
Variación en el número de combatientes de Bomberos de Policía de Río Negro: Se redujo de 16 a 14.
Aumento en los combatientes de la División Bomberos de Policía de Buenos Aires: Se incrementó de 30 a 32.
Nueva estrategia de combate: se trasladó personal por vía aérea al punto más alto del incendio. El principal objetivo es cerrar el sector 2 hacia el 4 por el flanco derecho para evitar el ingreso del incendio al cañadón del arroyo Teno y terminar de cerrar el sector 1.
Cantidad de medios aéreos activos: en la jornada del 6 de febrero, participan 3 medios aéreos.
Campamento de brigadistas
Se reforzó la asistencia con provisión de alimentos, cocina y refrigerios, además de garantizar atención sanitaria y comunicación para quienes realizan jornadas de trabajo de sol a sol en el combate del fuego.
Servicio eléctrico
EDERSA continúa con la rehabilitación progresiva del servicio en los sectores donde las condiciones lo permiten.
Oficina de Atención al Damnificado
Continúa la atención a los vecinos damnificados para gestionar la asistencia. La misma tiene lugar en el Centro Administrativo en calle Perito Moreno 3087 de 8 a 20 horas. A la vez, se sumó una fuerte presencia en terreno de los equipos del Municipio y el Gobierno Provincial.
Al día de la fecha se atendió a 153 familias, brindando asistencias inmediatas y tramitación de DNI conforme a cada necesidad.
Donaciones
Se mantiene la entrega de donaciones en las zonas más afectadas. El punto de recepción es Cáritas – Salón Parroquial (Av. Sarmiento 3675).