Pesatti recibió a Pichetto. Qué temas abordaron?
![](https://www.adnrionegro.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-14-13-37-34.jpg)
(ADN).- El vicegobernador Pedro Pesatti recibió este viernes al diputado nacional Miguel Pichetto, con quien abordó una agenda ligada a la producción y la energía. En ese marco, acordaron avanzar en una estrategia legislativa para «salvar» la industria de Soda Solvay, que se genera en San Antonio Oeste, un insumo central para el desarrollo del litio.
También hubo un repaso por la historia militante común: “Yo estudié en la universidad más difícil de la política: el peronismo», expresó Pesatti. «Y Miguel era el profesor más exigente”, aseguró. También se produjo un intercambio sobre la realidad del país, los incendios en El Bolsón, y el futuro del desarrollo rionegrino a partir de la minería y los hidrocarburos.
La visita del diputado Pichetto al vicegobernador Pesatti no pasó desapercibida. Tuvo un impacto político y desató alquimias y rumores.
El vice siempre mostró respeto por el camino en común que tuvieron en buena parte de sus carreras políticas. “Yo estudié en la universidad más difícil de la política: el peronismo. Y Miguel era el profesor más exigente”, le dijo Pesatti a esta agencia tras el encuentro.
Más allá de sus puntos de vista que cada uno tiene, Pesatti le reconoció a Pichetto que con él “aprendí a respetar al que piensa distinto, a ejercer la política con honestidad, con austeridad y sin el paroxismo que nubla la capacidad de pensar racionalmente.»
Tras un repaso por la grave situación de El Bolsón, Pichetto contó que acaba de presentar un proyecto para agravar la pena por los incendios e impedir la excarcelación a 20 años, y también establecer penas para la instigación a generar incendios.
Por otra parte, Pesatti y Pichetto abordaron temas relacionados al fortalecimiento de la sociedad democrática, el rol de la Legislatura y el Congreso en esa tarea. «Con Pedro tenemos coincidencias en la mirada del valor de las instituciones, el valor democrático, las libertades. Queremos que la Argentina mejore en el orden del trabajo, de la producción», señaló el diputado.
«Hablamos de la minería, coincidimos que es importante que la Provincia retome el camino que tuvo la fundación de Río Negro, con el gobernador Castello, que en su primer discurso -me recordó Pedro- habló de la minería, que tiene que ver con mi propia historia, porque yo fui intendente de Sierra Grande y empleado de la mina, por lo tanto todo lo que soy y lo que fui, mi protagonismo en la vida nacional, se lo debo a Sierra Grande y a la minería, ese proyecto que me dio trabajo cuando era muy joven», contó al salir de la reunión.
Pichetto consideró que «poner en marcha la mina de oro y toda la potencia minera en la Provincia abre expectativas muy interesantes con el gas y el petróleo». También se refirió al proyecto de San Antonio Este, con la planta gasificadora, y el oleoducto de YPF a Punta Colorada.
Por otra parte, ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de proteger la producción de Soda Solvay en San Antonio Oeste, que es un insumo estratégico para la explotación del litio. Argentina y Estados Unidos son los únicos países productores de corbonato sódico en el continente americano. Por lo tanto, sostener la industria en el país es clave.
En este sentido, Pesatti adelantó que promoverá una declaración de la Legislatura para que se proteja la industria, que luego será tomada por Pichetto para ser promovida en el Congreso de la Nación.