Milei analiza nombrar dos jueces de la Corte por decreto

(ADN).- Como lo hiciera el expresidente Mauricio Macri en 2025, Javier Milei podría nombrar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como miembros de la Corte Suprema, con el objetivo de tapar el escándalo de la estafa cripto. Con el mismo propósito, postularía al viceministro de Justicia y representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Sebastián Amerio, como candidato a la Procuración General de la Nación, en reemplazo del interino Eduardo Casal.
El recurso, antes utilizado por el jefe del PRO, requerirá después el acuerdo del Congreso. Macri nombró por decreto a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, cuando asumió en diciembre de 2015, pero ambos magistrados tuvieron que esperar a que los votara el Senado para que Ricardo Lorenzetti les tomara juramento.
El Presidente tendría plazo hasta el viernes para designar a sus postulantes en comisión para el Palacio de Talcahuano, porque el 1° de marzo quedaría abierto el Congreso para un nuevo período de sesiones ordinarias. El decreto para enviar a sus candidatos al máximo tribunal solo sería válido durante el período en que ambas cámaras se encuentren en receso.
Esa iniciativa le daría al oficialismo la oportunidad de cambiar el tema de la conversación pública, concentrada por estos días por el Criptogate como trending topic de Twitter y sus repercusiones en los medios de comunicación.
En ese contexto, fuentes del Poder Ejecutivo dejaron trascender que el primer mandatario pretendía que Lijo y García Mansilla estén sentados este sábado entre los invitados a la Asamblea Legislativa.
Sin embargo, que Milei los nombre por decreto no significa que sus dos letrados se consideren asumidos. Para que eso suceda, la Corte debe tomarles juramento, y en los pasillos judiciales descartaban hasta la semana pasada que pudiera concretarse esa jugada.