Casinos: La CC-ARI pide mejores condiciones laborales

(ADN).- El reclamo incesante de los trabajadores de Crown Casinos llegó a oídos de la dirigencia política. El legislador de la CC-ARI, Javier Acevedo, se hizo eco y mantuvo una reunión con empleados de General Roca y Cipolletti, quienes están nucleados en el Sindicato de Empleados de Casinos de Neuquén y Río Negro (SECNER), que cuenta con reconocimiento de personería gremial en Neuquén e inscripción gremial en Río Negro.

“Vemos que se inaugura un hotel-casino cinco estrellas en Viedma y, al mismo tiempo, están despidiendo gente. El crecimiento económico de la empresa no puede darse a costa de los trabajadores”, se quejó Acevedo.

Del encuentro con el legislador participaron Marcelo Blasco, secretario general de SECNER en Casino Magic de Neuquén y Crown Casino de Río Negro; Claudio Debliger, supervisor de sala en General Roca con 34 años de antigüedad; Pablo Tojo, tesorero de sala en General Roca con 22 años de antigüedad; y Juan Manuel Jorquera, supervisor de sala en Cipolletti con 28 años de antigüedad.

Los trabajadores llevan más de 17 años reclamando mejores condiciones laborales. Durante este período, el número de empleados en las salas se redujo drásticamente de 900 a 250 aproximadamente. Entre los principales reclamos señalaron que el gremio ALEARA, alineado con la empresa, no los representa de manera efectiva, ya que no tiene sede en Río Negro y opera desde CABA, sin intervenir en la defensa de los derechos laborales en la provincia.

Desde SECNER aclararon que no existe un conflicto intersindical, pero manifestaron que ALEARA actúa en connivencia con la empresa, permitiendo condiciones de trabajo precarias, persecución laboral, despidos sin causa, contratos inestables y sueldos bajos. Por ejemplo, un cajero con 22 años de antigüedad percibe un salario básico de $580.000, mientras que un supervisor con 34 años de antigüedad cobra $637.000.

También, expresaron, que siendo la actividad principal de la Empresa el juego, sus trabajadores están por debajo del sueldo que perciben los trabajadores gastronómicos del Casino, que es una actividad complementaria donde por ejemplo esos sueldos rondan en un millón y medio hacia arriba.

Ante esta situación, Acevedo se comprometió a llevar los reclamos a la Secretaría de Trabajo de la provincia y a Lotería de Río Negro. “Los trabajadores rionegrinos, que pagan alquileres, consumen y sostienen a sus familias en la provincia, no pueden quedar a la deriva de una empresa y un gremio que solo buscan su explotación”, expresó el legislador. Asimismo, cuestionó que mientras la empresa crece, los trabajadores pierden derechos.

Finalmente, Acevedo advirtió que las condiciones laborales en los casinos se han precarizado en los últimos años. “Hay achicamiento en las mesas, despidos compulsivos, sueldos magros, contratos sin estabilidad, sin paritarias y sin pagos retroactivos, en contraposición con las ganancias que la empresa viene generando”, concluyó.