Más de 48 mil agentes dejaron la administración pública

(ADN). -Más de 42.000 empleados públicos dejaron de pertenecer a la administración pública nacional, en un lapso de 14 meses, según un informe oficial. Este cambio, que incluye diversas áreas del Estado, afectó considerablemente la estructura administrativa.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que esta disminución se traduce en un ahorro de alrededor de US$ 1.650 millones anuales, a valores de febrero y señaló que «son menos impuestos para todos nosotros”.

El funcionario subrayó que esta iniciativa es parte fundamental de la política de superávit fiscal que impulsa el actual gobierno, asegurando que “este trabajo es tarea de todo el gobierno”.

El informe del ministerio detalla que, de los empleados que dejaron su cargo, 24.244 pertenecen a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas estatales y 4.079 a las fuerzas armadas y de seguridad. Este amplio espectro de despidos pone de manifiesto un cambio significativo en la gestión pública.

En febrero, el ministerio reportó que 1.544 empleados estatales abandonaron sus funciones, lo que resalta una tendencia alarmante en el ámbito laboral del sector público.