Aumentó la pobreza y alcanza al 34.1% de la población

Este año volvió a aumentar la pobreza. Ascendió al 34,1 % de la población, proyectando a nivel nacional urbano las bases usuarias de la EPH (Encuesta Permanente de Hogares) del primer trimestre que difundió el INDEC. Un año atrás, la pobreza se ubicaba en el 25,5%. En tanto, la indigencia trepó al 7,9%, contra un 4,9% del primer trimestre de […]

Continue reading »

La cosecha levantó la economía, que creció el 2,6%

(ADN).- Gracias a la cosecha récord que impulsó fuerte al sector agrícola, la economía argentina cortó una racha de doce meses consecutivos de contracción interanual y creció un 2,6% en mayo frente a mismo mes de 2018. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato que fue mucho mejor al esperado por analistas y […]

Continue reading »

Mercosur-UE: concesiones que debilitan a la Argentina

El Gobierno celebró que el Mercosur y la Unión Europea alcanzaron un “acuerdo de asociación estratégica”. A través de un comunicado, Cancillería sostuvo que el acuerdo es “un hito para la inserción internacional de la Argentina”. Según se informó en el texto oficial, el pacto “preserva herramientas de desarrollo industrial en campos como propiedad intelectual, compras públicas y defensa comercial”. […]

Continue reading »

El desempleo alcanzó los dos dígitos: 10,1% según el INDEC

(ADN).- El desempleo en la Argentina superó los dos dígitos por primera vez desde 2006 y superó el 10%, el nivel más alto desde que Mauricio Macri es presidente. Unas 4 millones de personas tienen problemas de empleo. 1,3 millones de personas desocupadas y otras 1,5 millones subocupadas, El Índice de Desocupación subió al 10,1% al termino del primer trimestre […]

Continue reading »

Buscan desarrollar la industria del cannabis en el país

La Argentina comenzó a aparecer en el radar de las grandes empresas de la industria del cannabis, tanto para desarrollo medicinal como industrial. Varios de los mayores jugadores internacionales, sobre todo de Canadá, están aterrizando en el país para analizar proyectos en un sector donde todavía todo está por hacerse. Entre hoy y mañana sesionará en Junín el primer congreso […]

Continue reading »

La emisión de deuda Argentina alcanzó los USD 187.298M

El Observatorio de Deuda Externa (ODE), de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), detalló que la Argentina emitió deuda por 187.298 millones de dólares en lo que va de la gestión de Cambiemos, de los cuales el 85,6% fueron colocaciones únicamente del Tesoro Nacional (aproximadamente USD 160.288 millones). “Hasta la actualidad, el FMI ha desembolsado unos […]

Continue reading »

La producción orgánica en Argentina aumentó el 18%

(ADN).- Argentina superó las 3,6 millones de hectáreas dedicadas a la producción orgánica y expandió sus unidades productivas bajo seguimiento con un incremento del 18%, que representa 1.366 establecimientos. Los datos surgen del “Informe sobre la Situación de la Producción Orgánica en la Argentina durante el año 2018”, que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó a […]

Continue reading »

Argentina es el sexto país con más inflación del mundo

La economía global atraviesa por “un momento delicado”, señaló la economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, al darse a conocer el informe Perspectivas Económicas Mundiales que elabora el organismo multilateral. En ese informe se reitera que el FMI espera que la actividad se recupere en la Argentina en el segundo semestre del año –aunque reconoce la existencia de […]

Continue reading »

Aumentó la pobreza a 13,6 millones de personas

La pobreza en la Argentina alcanzó al 33,6% de la población durante el tercer trimestre del año, según la última medición del Observatorio de Deuda Social de la UCA. Con 13,6 millones de pobres, se trata de la mayor variación de este índice en el gobierno de Mauricio Macri y de la última década. La cifra supera por lejos la última medición oficial (27,3%), […]

Continue reading »

Advierten que la deuda podría alcanzar el 93% del PBI

El acelerado proceso de endeudamiento sumado a la enorme devaluación de la moneda elevaría el stock de deuda al 93% del PBI para fin de 2018. Así lo determina un informe de la consultora Ecolatina, que indica que al cierre del segundo trimestre de 2018, es decir, antes de la gran devaluación de fines de agosto y principios de septiembre, […]

Continue reading »

«El FMI se quedó con la política económica de la Argentina»

El economista y ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, aseguró este martes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) «se quedó con la política económica» de la Argentina, en una nueva crítica a la gestión Cambiemos. El economista se expresó así durante la apertura del 27° Encuentro Nacional de Logística, organizado por la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) y […]

Continue reading »

El salario promedio ya es más bajo que en Brasil y Chile

La megadevaluación que vivió Argentina en los últimos meses continúa arrojando datos negativos. El último informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano indicó que el salario promedio en dólares de los trabajadores argentinos ya es más bajo que el de los empleados brasileños y chilenos. «De acuerdo con el INDEC, el salario […]

Continue reading »
1 4 5 6 7