El aumento para jubilados será del 4.17% para octubre

(ADN). – El ANSES fijó ayer un incremento del 4,17% en los haberes mínimos y máximos a partir de octubre para jubilados y pensionados, de acuerdo a la inflación de agosto. El haber mínimo aumentará de $234.540 a $244.320 y el haber máximo de $1.578.234 a $1.644.046. En caso que se confirme el pagó de un bono de $70.000 a los que perciben […]

Continue reading »

Aumentos de tarifas para que no se atrasen frente al dólar

El gobierno elevó el precio estacional de la energía de $57.214 a $59.846 por megawatt por hora (MWh) para todos los usuarios residenciales de electricidad, según la resolución 192/24 publicada ayer en el Boletín Oficial. El incremento es de un 4,6% para todos los usuarios, pero a los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) y medios (Nivel 3) les aplicará sobre ese valor una bonificación del 71,92% y 55,94%, […]

Continue reading »

Los combusibles aumentarán un 3% a partir de mañana

(ADN). – En un escenario de caìda de ventas, la nafta y el gasoil volverán a subir mañana, un 3 por ciento promedio. El incremento incluirá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización de sólo el 1% en el impuesto a los combustibles líquidos. El Gobierno aplicará […]

Continue reading »

El Gobierno depositó hoy el aumento a estatales

(ADN).- El Gobierno provincial depositó hoy el pago del aumento a trabajadores estatales. Lo hizo a través de planillas complementarias. Los incrementos van entre los 50.000 y 70.000 pesos. La suma no remunerativa y no bonificable de acuerdo a la categoría y agrupamiento de revista fue pagada junto con un retroactivo proporcional de aguinaldo. Las sumas establecidas fueron: Para las […]

Continue reading »

Las jubilaciones tendrán un aumento del 11% para mayo

(ADN). – las jubilaciones y pensiones tendrán un nuevo incremento en mayo del 11,01 por ciento, como adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el INDEC. Además, los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán un bono de 70 mil pesos, y ningún jubilado o […]

Continue reading »

Desde hoy nuevo aumento de naftas. Caen las ventas

(ADN).- La nafta y el gasoil aumentarán hoy en torno al 5% debido a una nueva actualización del impuesto a los combustibles, según el cronograma que definió el Gobierno nacional y el deslizamiento del dólar oficial. Ambos ítems serán trasladados por las petroleras al precio que figura en los surtidores, aunque no se descartan subas adicionales. Mientras ocurre un nuevo […]

Continue reading »

Otro aumento golpea el bolsillo de los cipoleños

(ADN).- Hace una semana el Concejo Deliberante -con una fuerte polémica- dio luz a la creación de la Tasa Vial para sostener el subsidio al transporte urbano. Ahora, aumenta el estacionamiento medido y pago por encima del 40%. Las dos acciones pesan sobre quienes tienen vehículos particulares, taxis, remises y fletes. La administración de Rodrigo Buteler había enviado el Deliberante […]

Continue reading »

Preocupación. Un kit de 20 útiles cotiza a $38.000

(ADN).- Un kit de 20 útiles escolares cotiza a unos 38.000 pesos en las librerías comerciales, cuando en febrero del año pasado rondaba los 9.000 pesos.  Así, comprar ese componente básicos para los chicos se multiplicó por cuatro en apenas un año. Esto representa un aumento del 270 por ciento, cuando la inflación anual rondó el 240%, estimada a enero último. A […]

Continue reading »

Aumentaron los combustibles entre el 6 y 11%

(ADN). – Desde esta madrugada, las compañías petroleras aumentaron los precios de sus combustibles entre un 6 y un 11% y anoche las estaciones de servicios de esta capital mostraron largas colas de vehículos para cargar nafta y gas oil, con el propósito de ganarle unos pesos al incremento. Esta suba se dio porque el gobierno nacional dispuso descongelar el impuesto sobre […]

Continue reading »

Los medicamentos subieron el 200% en dos meses

Los precios de los medicamentos más utilizados se dispararon 320% entre enero y diciembre de 2023, y el consumo de los principales fármacos cayó 20%. Fue tras la devaluación y la liberación de precios.  Los datos surgen de un informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR) que señalaron que estos valores se ubicaron 100 puntos por encima de la […]

Continue reading »

Para el sur piden aumentos en el gas de más del 400%

Las tarifas para usuarios residenciales de gas en todo el país se duplicarían desde el mes que viene si prosperara la solicitud de readecuación de los montos que presentaron las compañías distribuidoras y transportadoras. Solicitaron aumentos de hasta 704% en las tarifas, con distinto impacto según la categoría de usuarios y su zona de residencia, y con ajustes mensuales en base a un indicador que elabora el […]

Continue reading »

Fuertes aumentos en las tarifas de gas y electricidad

(ADN). – El Ente Regulador del Gas convocó «de oficio» a la audiencia pública para el próximo 8 de enero. La convocatoria fue firmada por el interventor designado por el gobierno anterior Osvaldo Pitrau, mientras las empresas distribuidoras y transportadoras de gas le presentaron al Gobierno Nacional, un esquema tarifario con aumentos por encima del 350% en el Área Metropolitana […]

Continue reading »

Las cuotas de las prepagas podrían subir un 80 por ciento

Las cuotas de la medicina privada podrían aumentar hasta 80 por ciento desde febrero para unos 320.000 usuarios, como consecuencia de distintos factores que apuntan a recuperar el «retraso tarifario» tras la devaluación, explicaron desde el sector. Semejante incremento sería el golpe de gracia para decenas de miles de integrantes de la clase media, que tienen a estos seguros de salud incluidos entre los servicios claves para toda la familia. Según […]

Continue reading »

Bs As: 300% aumento Inmobiliario y 270 en patentes

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le propuso a la Legislatura subir hasta un 300% el impuesto inmobiliario y 270% las patentes, mientras busca aumentar los niveles de endeudamiento hasta los 1.800 millones de dólares, según el proyecto de Ley Impositiva 2024 que se trataría este jueves. El paquete de ajuste de las cuentas combina suba de impuestos por inflación, más presión impositiva para el campo y un endeudamiento millonario.  […]

Continue reading »
1 2 3 4 5