Según CAME, la producción de pymes se contrajo

Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción de las pymes industriales cayó 3,8% interanual en abril, con un comportamiento dispar de los sectores, y retrocedió 1,2% ante marzo. Las ramas que mostraron mejoras en abril en la comparación anual fueron Material de Transporte (22,5%), y Alimentos y bebidas (6,5%). En cambio, siguieron en […]

Continue reading »

Vuelve a crecer la brecha entre el productor y el consumidor

Según el índice IPOD, que mide la diferencia promedio para 25 productos agropecuarios entre los precios de origen y góndola, se ubicó en abril en 5,56 veces, impulsado por el salto en las brechas del limón, la mandarina, la acelga, la pera y el pimiento. En abril siguió cayendo la participación del productor en los precios: apenas recibió el 22,9% […]

Continue reading »

Crítica de las Pymes al «dólar anclado» y la suba de costos

El flamante titular de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, trazó los principales que enfrentan hoy las pymes, enfatizó que «los costos internos son altísimos» y que remarcó que «tenemos la presión impositiva más alta de la región». Durante una entrevista con el diario Ámbito Financiero, dijo: -¿Qué expectativa tiene para su gestión y para este momento […]

Continue reading »

Respaldo de la CAME al Corredor Bioceánico

“Las PyMES ven un horizonte positivo gracias la obra pública y proyectos como el Corredor Biocéanico”. La frase le corrpesponde al presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Tarrío, quien participó del cierre de las Jornadas Binacionales de Integración y Desarrollo Productivo, en Bariloche. Tarrío analizó las oportunidades que el Corredor Bioceánico representa para las PyMES […]

Continue reading »

Nuevo salto en la brecha de productos al consumidor

El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia de importes promedio para 25 alimentos desde que salen del campo hasta el mostrador, aumentó 11,4% impulsado por el salto de la Naranja. El IPOD agrícola se incrementó 12% y el ganadero 7,5%. Si se promedian los valores, el agricultor recibió el 23,6% del costo que pagó el consumidor, reduciendo 15,4% […]

Continue reading »

Irán bajando las comisiones en las compras con tarjetas

El presidente de CAME, Osvaldo Cornide, ratificó que están avanzando en un acuerdo con el Banco Central para implementar una baja paulatina de las comisiones a las tarjetas de débito y crédito hasta llegar a 0,8% y 1,8% respectivamente. «Nos preocupa el costo de las tarjetas de crédito, ya sacamos dos leyes bajando las comisiones y el año pasado teníamos […]

Continue reading »

Las pymes respaldaron el reclamo que la CGT hará el 7de marzo

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Osvaldo Cornide, sostuvo que “la CAME comparte la mayoría de los puntos de la convocatoria de la CGT. Trasladaremos a las cámaras y federaciones adheridas dicho apoyo para que cada una resuelva su posición frente a la marcha del próximo martes 7 de marzo”. Lo dijo luego de un encuentro […]

Continue reading »

Gobierno vs. CAME: «No hay invasión de importaciones»

El Gobierno saldrá a contestar de manera fuerte a una acusación que sobrevuela la economía argentina: para el macrismo, no hubo invasión indiscriminada de importaciones. Esto incluye tanto 2016 como lo que va de 2017. Y afirmará, además, que tampoco la habrá. Y que si hay algún problema, este sería puntual en algún rubro determinado por las propias características del […]

Continue reading »

Las importaciones están copando el mercado, desplazando al fabricante local

La afirmación le corresonde a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, que elaboró un informe sobra las importaciones, en el que asegura que las cantidades importadas de bienes de consumo crecieron 17% en 2016 y 22,5% en el primer mes de 2017. Por el tipo de cambio atrasado, los altos costos internos y la falta de controles aduaneros, están […]

Continue reading »

Distorsión de precios y poca participación del productor

La CAME publicó el índice IPOD de enero, que mide la diferencia promedio entre el importe de origen y góndola, de productos agrícolas-ganaderos. En el caso de la mandarina, la brecha de valores fue de 19 veces. Y la mazana roja, fue uno de los alimentos donde los productores tuvieron menor participación. Desde que salen del campo y hasta que […]

Continue reading »

Fruticultura: pesimista informe de CAME en el inicio de la cosecha

(ADN).- La Confederación Argentina de la Mediana Empresa realizó un duro informa sobre la actividad frutícola rionegrina. Bajo el título «Qué pasa con las Peras y Manzanas?» denuncia que en cinco años se 4 mil hectáreas de suerfie plantada. Precios, dólar, exportación y financiamiento, dentro de los temas clave. Hoy asume el nuevo ministro de Agricultura, Ganaería y Pesca, Alberto […]

Continue reading »

El 80% de los comercios no sabe como instrumentar los «precios transparentes»

La Confederación de la Mediana Empresa (CAME) indicó que frente a la confusión que está generando la implementación de los “Precios Transparentes», es necesario que el gobierno formule una campaña intensa y eficaz aclaratoria, debido a que el 80% de los comercios PyME no comprende la medida ni cómo instrumentarla. Eso está generando altercados entre consumidores y vendedores que perjudican […]

Continue reading »

CAME apoya el nuevo sistema de «transparencia de precios»

La Confederación de la Mediana Empresa (CAME) sostiene que el sistema de “transparencia de precios” lanzado por el Gobierno, es una excelente noticia para las Pymes porque tiende a combatir la competencia desleal de las grandes cadenas que, «con mega anuncios en los medios de comunicación, engañan a los consumidores y le quitan ventas a los empresarios Pyme». Señala que […]

Continue reading »

Del campo a la góndola: Según CAME se mantiene la brecha de precios

El índice IPOD de CAME, que mide la diferencia promedio entre el valor de origen y destino para una canasta de 25 alimentos mejoró 1,6% en diciembre. El IPOD agrícola bajó 1,3% y el IPOD ganadero se redujo 3,4%. Los productores agropecuarios ganaron un 3,3% de participación frente a noviembre. Desde los productores hasta los consumidores, los precios de los […]

Continue reading »
1 5 6 7 8