En baja: en febrero cayó el 9,8% del consumo masivo

(ADN).- El incremento de la canasta básica alimentaria por sobre la canasta básica total, en un nuevo mes de aceleración de la inflación, tuvo su impacto en las góndolas. El efecto de esos aumentos provocaron un impacto en el consumo en supermercados y autoservicios, que acumulan un año y un trimestre de deterioro en sus ventas. Desde junio hasta diciembre […]

Continue reading »

En 2023 los alimentos subieron más que la inflación

(ADN).- Los alimentos aceleraron los aumentos a fines de noviembre cuando llegaron a su fin los acuerdos de precios dentro del programa «Precios Justos», y saltaron con más fuerza en diciembre con la devaluación que llevó al dólar oficial a los $800 y su correspondiente impacto. El índice oficial de inflación de 2023 había mostrado una diferencia de casi 40 […]

Continue reading »

La Canasta Básica Total trepó 52,8% el último año

Una familia tipo necesitó, en diciembre, $38.960 para no ser considerada dentro de la pobreza. Ese número, que corresponde a la Canasta Básica Total (CBT) oficial, sólo incluye a los hogares propietarios de su vivienda. Por ende, si ese grupo tuvo que pagar un alquiler de un 3 ambientes, un cálculo privado permite estimar que la verdadera cifra que necesitó […]

Continue reading »

La Canasta Básica aumentó 61,1% en el último año

La Canasta Básica Total (CBT) para una familia tipo, que define el nivel de pobreza, aumentó 61,1% en los últimos doce meses. Así lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas Censos (INDEC). El organismo indicó que con relación a abril, subió 2,9% y, en consecuencia, una familia tipo necesitó 30.337 pesos para no ser pobre. La Canasta Básica Alimentaria […]

Continue reading »

La canasta básica aumentó el 4.66 por ciento en febrero

La canasta básica de alimentos registró un aumento de 4,66 por ciento en febrero último, y los dos primeros meses del año acumuló un alza del 7,57 por ciento, según informó la asociación Consumidores Libres, de auerdo a un relevamiento sobre 38 productos en supermercados y comercios minoristas de diversos barrios de la ciudad de Buenos Aires. También recordó que […]

Continue reading »

La canasta básica se encareció 53,5% en 2018

(ADN).- El precio de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 53,5% durante el 2018, por arriba del índice general de precios. Así lo informó el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) y responde a un estudio nacional. Cada región del país, tiene sus particularidades, como la inflación. También el INDEC informó el precio de la canasta básica total (CBT), que […]

Continue reading »

Viedma-Patagones: 46.176 pesos para no ser pobre

(ADN).- Para no ser pobre, una familia tipo debió contar con ingresos por 46.176 pesos en noviembre. Así lo reveló el informe sobre costo de vida e inflación que realizan gremios y organizaciones sociales de la Comarca Viedma-Patagones. Según el registro de CESO-CEANPa, , el costo de vida de un adulto equivalente para no ser indigente,  fue de 4.550 pesos. […]

Continue reading »

Buscan reducir el IVA de productos de la canasta básica

(ADN).- “El actual régimen legal del IVA impone una alícuota importante a los productos que integran la canasta básica. Tal imposición agrava la situación de los asalariados con baja remuneración y los beneficiarios del sistema de seguridad social”. De esta manera, la senadora Silvina García Larraburu (FPV) justificó la presentación un proyecto de ley en el Congreso para eximir del […]

Continue reading »

La canasta básica en la Comarca es de 41 mil pesos

(ADN).- Una familia tipo en la Comarca Viedma–Patagones necesita entre 40 y 41 mil pesos para llegar a cubrir la canasta básica. El índice fue calculado a través de una herramienta creada en conjunto con el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz y la Universidad Nacional de Río Negro. Para septiembre un adulto, entre 30 y 45 años, necesita para cubrir […]

Continue reading »

Según INDEC, volvió a aumentar la canasta básica

El costo la Canasta Básica Total -que incluye alimentos, tarifas de servicios públicos e indumentaria- aumentó 3,3% en febrero pasado, con lo que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó ingresos por 17.537,88 pesos para no caer debajo de la línea de pobreza. Así lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Por […]

Continue reading »

INDEC: Creció la economía y aumentó el costo de vida

Una familia necesitó en abril un ingreso de 14.501,06 pesos para no ser pobre, lo que significó un aumento del 2,9% respecto de marzo, indicó este martes el INDEC. El organismo también marcó un leve repunte de la economía: 0,8%. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide los precios de los alimentos de primera necesidad y que marca […]

Continue reading »