Apoyo a Massa de economistas del kirchnerismo

(ADN). – «Es fundamental que haya síntesis en la política económica con una sola voz que exprese el rumbo y ayude a mejorar expectativas», señaló el economista Hernán Letcher, titular del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y uno de los economistas más cercanos a Cristina Kirchner. En declaraciones a LPO sostuvo que el arribo de Massa al gabinete expone […]

Continue reading »

“Hay que desacoplar los precios internacionales de los locales”

La suba de los precios de la carne y el maíz en el mercado internacional se tradujo en un incremento de los valores domésticos de los alimentos, puso en evidencia la necesidad de desacoplar unos de otros para evitar que se genere un traslado inflacionario al mercado local, indica un análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Según este informe “la […]

Continue reading »

En septiembre crecieron las transferencias a las provincias

Las transferencias de recursos desde la Nación hacia las provincias por coparticipación federal de impuestos crecieron en términos reales un 3,7% en septiembre por segundo mes consecutivo, después del derrumbe que generó el impacto de la pandemia de Covid-19 en la actividad económica. El Centro de Economía Política Argentina dio a conocer un informe donde analizó las transferencias a las provincias por coparticipación y la evolución de la recaudación impositiva. […]

Continue reading »

En agosto creció la coparticipación impositiva a las provincias

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sostiene que las transferencias de la Nación a las provincias en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos tuvieron en agosto su primer aumento interanual en términos reales de los últimos nueve meses, con un incremento del 1,6% en relación con el mismo mes del año pasado. El trabajo indica que el cambio obedeció a una circunstancia excepcional, como fue […]

Continue reading »

Deuda: el acuerdo con bonistas le da aire a la economía

(ADN).- El Centro de Economía Política (CEPA) realizó un pormenorizado análisis de los efectos del canje de deuda a partir del acuerdo con los bonistas bajo ley extranjera, y sobre el futuro inmediato de la economía argentina.La reestructuración asciende a aproximadamente u$s68.800 millones de stock de capital, según el decreto 250/2020. «¿Cuáles son los beneficios del acuerdo? En los primeros […]

Continue reading »

La coparticipación a las provincias cayó el 14.5% en julio

Un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) informó sobre el impacto de la pandemia de coronavirus en la evolución real de las transferencias por coparticipación a las provincias en julio comparado con el último año. Desde marzo a mayo se observa el efecto in crescendo de la pandemia sobre la recaudación: -11,4% en marzo, -17,9% en abril, -25,8% […]

Continue reading »

Coparticipación:recaudación de las provincias cayó un 14,2%

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundió un informe este miércoles, en el que advierte una reducción mensual de 14,2 puntos en la caída de los recursos que las provincias obtuvieron en junio por la Ley de Coparticipación. Según el trabajo firmado por Hernán Letcher y Luciano Foggia, las transferencias de Coparticipación para el conjunto de provincias se ubicó un 11,7% por debajo, en términos reales, […]

Continue reading »

Medicamentos: cayó un 50% el poder de compra de jubilados

El poder de compra de la jubilación mínima en relación al precio de los medicamentos  significó una caída del 50% entre mayo de 2015 y noviembre de 2019, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Sin embargo, el declive se reduce 8 puntos porcentuales en diciembre de 2019 teniendo en cuenta la reducción y posterior congelamiento de precios […]

Continue reading »

La nueva canasta del programa Precios Cuidados 2020

(CEPA»). – El Programa de Precios Cuidados fue creado en 2014 con el objetivo de establecer precios de referencia para una amplia gama de productos, arbitrando al mismo tiempo en la distribución del excedente entre proveedores, productores, distribuidores y consumidores en el marco de mercados altamente concentrados, propiciando en última instancia la diversificación de la provisión con el objetivo disminuir […]

Continue reading »

Solidaridad: recaudación adicional de casi u$s8.000 millones

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, aprobada la semana pasada por el Congreso, permitirá una recaudación adicional de casi u$s8.000, equivalente al 2,14% del PBI. Este trabajo titulado «Viraje de 180 grados en la política económica argentina», indica que los montos proyectados para la recaudación 2020 en concepto […]

Continue reading »

Tercera edad: impacto inflacionario en los medicamentos

(ADN).- El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) brindó un informe sobre la situación de las personas mayores y el impacto inflacionario sobre los medicamentos a noviembre. Solamente en el mes de octubre de 2019, los precios de los 50 principales medicamentos se incrementaron 8,7% en promedio. Si se considera el caso de los 10 medicamentos que más aumentaron en […]

Continue reading »

Progresar: desnaturalización y metas de ajuste al 90%

(ADN).- El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) volvió al centro de la escena pública a partir de la idea formulada por el presidente Mauricio Macri de reimpulsarlo «concentrado en carreras estratégicas». Sin embargo, para el gobierno de Cambiemos no fue una prioridad, incluso, le quitó presupuesto. Así lo detalle un informe del Centro de Economía Política Argentina […]

Continue reading »

Creció la deuda de provincias que firmaron el pacto fiscal

(ADN).- La mayoría de la provincias se sumó a la política de endeudamiento del gobierno nacional y en cuatro años multiplicaron por seis el stock de pasivos, hasta alcanzar la histórica cifra de 1,73 billones (1 billón 730 mil millones) de pesos. A la convocatoria de la emisión de deuda, se suman las constantes exigencias de ajuste de la administración […]

Continue reading »

Devaluación: advierten fuerte impacto en Río Negro

(ADN).- El Centro de Estudios Patagonia advirtió sobre el fuerte impacto que tendrá la fuerte devaluación de estos en Río Negro. En su informe, desarticula los argumentos del gobernador Alberto Weretilneck sobre los «datos positivos» a partir de los ingresos dolarizados. «La moneda pasó de 46,20 a 60 pesos en solo 3 días, con un fuerte impacto en la tasa […]

Continue reading »
1 2 3 4