Devaluación: advierten fuerte impacto en Río Negro

(ADN).- El Centro de Estudios Patagonia advirtió sobre el fuerte impacto que tendrá la fuerte devaluación de estos en Río Negro. En su informe, desarticula los argumentos del gobernador Alberto Weretilneck sobre los «datos positivos» a partir de los ingresos dolarizados. «La moneda pasó de 46,20 a 60 pesos en solo 3 días, con un fuerte impacto en la tasa […]

Continue reading »

Las colocaciones del Tesoro prenden la alarma

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA), dio a conocer el resumen Monetario-Financiero de la semana, donde se manifiesta que el dólar se tranquilizó, pero las colocaciones del Tesoro prenden la alarma, mientras las expectativas empeoran y la sangría de reservas se acelera. El Tesoro no pudo colocar la totalidad buscada en LETEs y LECAPs  y prefirió mandar una señal […]

Continue reading »

Precios de medicamentos y situación de los jubilados

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró un informe a mayo, sobre la situación de las personas mayores donde el dato sobresaliente es el aumento de los medicamentos que alcanzó un valor récord en abril de 2019, más que duplicando el promedio mensual de incrementos del último año. Solamente en el mes de abril, en promedio, los precios de […]

Continue reading »

Los (in)cumplimientos en Productos Esenciales

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó el programa Productos Esenciales desde varios ejes clave, tales como cantidad, calidad, variedad, disponibilidad, inclusión y precio, y extrajo las siguientes conclusiones: 1- La canasta de Productos Esenciales dice tener 64 productos de primera necesidad, pero en realidad son solo 23 productos distintos. El resto refiere a distintas marcas, presentaciones o cantidad. […]

Continue reading »

Los anuncios económicos no fueron muy positivos

“Ahora el BCRA le teme a la flotación “libre“ del tipo de cambio y dinamita el esquema monetario en búsqueda de más discrecionalidad y poder de fuego… El impacto, por ahora, es poco y malo”, señala el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) al dar a conocer su informe económico semanal. La brusca escalada del dólar por dentro de la […]

Continue reading »

El mercado ya descuenta dos dígitos de inflación al 2021

La inflación se dispara y el BCRA cambia, una vez más (y van…), el esquema monetario mientras el mercado le responde un no rotundo a las nuevas medidas anunciadas por el ejecutivo. El Centro de Economía Política Argentina presentó el resumen monetario-financiero semanal hasta el viernes. El dato de inflación de marzo y los adelantados de abril siguen mostrando el […]

Continue reading »

CEPA: Informe semanal. El BCRA sigue recalculando

En Centro de Economía Política Argentina (CEPA) dio a conocer un informe semanal donde señala que el  BCRA sigue recalculando, mientras el “viento de cola” para emergentes ayudó a parar al dólar Señala que el BCRA sigue sacando medidas poco exitosas para retrotraer los impactos de la última modificación de encajes y mejorar el canal de tasas pasivas. Llegó el […]

Continue reading »

Debate en torno al proyecto de ley de alquileres

El alquiler no es una relación simétrica entre actores. Fundamentalmente la asimetría reside en que el inquilino pone en juego una necesidad básica, su vivienda, y los dueños buscan obtener una renta. En base a datos de la EPH INDEC para Argentina, hay muchos más inquilinos que “rentistas” dueños de propiedades, y los primeros perciben ingresos menores a los segundos. […]

Continue reading »

Menos crédito, pero mayor rentabilidad de los bancos

Las altas tasas golpean fuertemente el crédito y la actividad económica. El veloz e importante crecimiento de depósitos de los últimos meses de 2018 fue aplicado por los bancos a LELIQ, en detrimento del crédito., señala un informe del Centro de Economía Argentina (CEPA) y agrega que el nuevo programa monetario ha contribuido a un deterioro notable en los indicadores de la […]

Continue reading »

Situación del complejo automotriz: chocando de frente

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), detalla la situación del sector donde en el primer trimestre de 2015 y 2018, la pérdida de puestos laborales ascendió a 4.469, es decir una reducción del 5,51% en la plantilla de personal. A nadie escapa la importancia que el complejo automotriz-autopartista tiene para nuestro país a nivel de valor agregado, […]

Continue reading »

La pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró un informe donde analiza los impactos de la nueva fórmula de movilidad para el año 2018, en el poder adquisitivo de las Jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo y Salario Mínimo. El año 2017 finalizó con la aprobación legislativa del cambio en la ley de movilidad jubilatoria. Desde el 2008, las jubilaciones […]

Continue reading »
1 2 3 4