La diputada Soria presentó un proyecto de Empleo Joven

(ADN).- Un proyecto de Ley para promover la inserción laboral al mercado formal de jóvenes de 18 a 29 años de edad, generando un incentivo para que los empleadores contraten a este segmento etario, fue presentado por la diputada nacional (FpV)  María Emilia Soria, quien señaló que la crisis económica y social está impactando de sobremanera en los jóvenes, que […]

Continue reading »

En Viedma y Patagones, la desocupación trepó al 6,1%

(ADN).- En la Patagonia, el índice de desocupación aumentó al 9,9%, y se ubicó por encima del promedio nacional que fue del 9,1. En el conglomerado Viedma-Patagones la medición arrojó un 6,1%. Los datos corresponden al estudio del «Mercado de trabajo: Tasas e indicadores socioeconómicos» que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La desocupación en la Comarca […]

Continue reading »

El 67% que buscan trabajo piensa mudarse a otra ciudad

Casi el 70% de las personas que se encuentran en búsqueda efectiva de empleo estarían dispuestas a mudarse ante una propuesta laboral, en tanto que un 42 % de los que demandan trabajo ya tienen uno, según una encuesta realizada por una empresa global de servicios de recursos humanos. La firma internacional Randstad realizó un análisis sobre 6.911 personas que […]

Continue reading »

En Viedma y Patagones, la desocupación es del 5,2%

(ADN).- Al ritmo del contexto nacional, el desempleo también aumentó -se duplicó- en el conglomerado Viedma-Patagones, que registró un 5,2% en la Tasa de Desocupación. El dato se desprende del último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que se publicó hoy. Según la última medición del organismo, en el primer semestre, ese índice fue de 2,4%. Si […]

Continue reading »

UOCRA: «Hay cada vez más gente desocupada»

(ADN).- La desaceleración en la obra pública y la caída de la inversión privada provoca cada vez más desocupación en el sector de la construcción. A los casos que se vienen denunciando en Viedma y Cipolletti, se agrega Bariloche. Nicanor Espinoza, dirigente de la UOCRA, transmitió la preocupación sindical porque «vemos diariamente que hay cada vez más gente desocupada». El […]

Continue reading »

UOCRA en alerta: crece la desocupación en Cipolletti

(ADN).- La UOCRA de Cipolletti denunció que crece la desocupación en esa ciudad por falta de obra pública, y vaticinan un horizonte peor hacia fin de año. Incluso, puso en duda la efectividad del Plan Castello. Desde el sindicato se quejaron por la postergación de la construcción de la Ciudad Judicial, y no descartan ninguna forma de protesta. El vocero […]

Continue reading »

Obra pública: Martínez denunció más despidos

(ADN).- “El sector de la construcción, lejos de reactivarse, se acentúa la falta de trabajo. A la ya conocida inexistencia de planes de vivienda, paralización de obras como la ampliación del hospital Zatti, los Jardines de Infantes –tanto los que corresponden a los programas federales como los provinciales– ahora se suman la paralización de la obra de la ruta nacional […]

Continue reading »

Pronósticos turísticos que no alivian la desocupación

(ADN).- Los pronósticos optimistas sobre la temporada turística en Bariloche, impulsados por la llegada de visitantes extranjeros alentados por la cotización del dólar, lejos están de impactar favorablemente para atenuar, al menos, la desocupación en esa ciudad cordillerana. Hay medidas expresas, como beneficios para las empresas que ocupen mano de obra o la declaración de la emergencia laboral, pero también […]

Continue reading »

La UOCRA denuncia fuerte desempleo en Bariloche

(ADN).- El desempleo en el sector de la construcción en Bariloche llega al 30% y el trabajo en negro al 20%. Los datos fueron expresados por Nicanor Espinosa, secretario general de la UOCRA de la zona andina. La caída del empleo obedece a la reducción de la obra pública. La seccional Bariloche de la UOCRA tiene 1400 trabajadores registrados, de […]

Continue reading »

La desocupación cayó al 7,2% informó el INDEC

El desempleo en Argentina disminuyó en el último trimestre de 2017 al 7,2%, lo que supuso 1,1 puntos menos que en el trimestre anterior, informó hoy el INDEC. Según los datos del último informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las tasas de actividad y empleo no presentaron diferencias estadísticamente […]

Continue reading »

Denuncian caída del empleo en la región atlántica

(ADN).- A pesar de los índices oficiales que muestra una baja desocupación en la Comarca Viedma-Patagones es del 1,6%, los registros de los gremios es muy diferente. El legislador del Frente para la Victoria, Raúl Martínez, aseguró que existe una fuerte caída del empleo en la construcción, el comercio y la industria. Éste panorama se extiende a toda la región […]

Continue reading »

El desempleo se profundiza entre los jóvenes

Un informe realizado por el diario Página/12, que cruza los índices del INDEC con los del Conicet y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo, alerta que el desempleo entre los jóvenes -especialmente mujeres- duplica la tasa general, y pone eje en la informalidad. La tasa de desocupación entre los jóvenes duplica los niveles observados en toda la economía. En […]

Continue reading »
1 2 3