En casi 4 años, la deuda pública pasó del 52,6 al 91,6% del PBI

Por la devaluación del peso y la recesión, la deuda pública interna y externa en pesos y en moneda extranjera, sumó al 30 de septiembre pasado US$ 311.251 millones, equivalente al 91,6% del PBI. Si se incluye lo que aún se adeuda por el cupón PBI, asciende a U$S 324.038 millones y salta al 95,4% del PBI. En otras palabras, la deuda […]

Continue reading »

Garbarino en crisis, en venta y con fuertes deudas

La cadena de electrodom´stico Garbarino podría tener un importante cambio en su estructura societaria ya que los bancos que son acreedores de la firma evalúan vender su parte y ya habría un grupo interesados en comprarla. En agosto último, Garbarino logró un acuerdo para restructurar sus pasivos, que alcanzan los 4.400 millones de pesos: el 85% de esa deuda en manos de […]

Continue reading »

El nivel de deuda sobre el PBI terminará 2019 en el 90%

La deuda pública terminará 2019 representando alrededor del 90% del PBI. Un salto extraordinario desde el 52,6% con el que cerró el 2015. El Ministerio de Hacienda publicó ayer el Balance de Gestión 2015-2019 y explicitó que el año finalizará con obligaciones por US$314.000 millones. En los últimos meses, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, comenzó a realizar un cálculo […]

Continue reading »

La deuda Pyme es de$780 millones principalmente a bancos

Un relevamiento de la consultora Elypsis, dio cuenta que las pymes mantienen deudas por $ 780.000 millones. La mayor porción de los pasivos es con las entidades financieras, según publicó Clarín. “En total son $ 779.164 millones, esto es sólo capital sin incluir intereses ni punitorios”, explica Victoria Giarrizzo, economista y directora ejecutiva de la consultora. Según un informe del […]

Continue reading »

Crece el endeudamiento con tarjetas de crédito

Con la inflación arriba del 55% y los salarios perdiendo terreno de forma acelerada por paritarias congeladas, los consumidores argentinos se están endeudando cada vez más y en niveles récord con las tarjetas de crédito para poder cubrir necesidades básicas. La operatoria en pesos con tarjetas de crédito registró un saldo de 456.283 millones pesos a fines de septiembre, lo […]

Continue reading »

Creció la deuda de provincias que firmaron el pacto fiscal

(ADN).- La mayoría de la provincias se sumó a la política de endeudamiento del gobierno nacional y en cuatro años multiplicaron por seis el stock de pasivos, hasta alcanzar la histórica cifra de 1,73 billones (1 billón 730 mil millones) de pesos. A la convocatoria de la emisión de deuda, se suman las constantes exigencias de ajuste de la administración […]

Continue reading »

Deuda reperfilada: Alivio de Nación a las provincias

(ADN).- El gobierno nacional devolverá a las provincias -entre ellas Río Negro- los fondos que tienen invertidos en deuda de corto y mediano plazo que serán reperfiladas. En el caso provincial, son los fondos del Plan Castello, más 87 millones de dólares. En total, se trata de aproximadamente unos 1.300 millones de dólares que habían sido colocados en Letras del […]

Continue reading »

AUH: La crisis generó deuda a beneficiarios con el ANSES

(ADN).- La ANSES, el organismo que debería ser garante de la seguridad social, es hoy el acreedor de millones de endeudados; en su mayoría, de mujeres que perciben una Asignación Universal por Hijo. La cantidad de créditos pedidos por (y otorgados a) las beneficiarias de AUH llegó en junio al increíble nivel del 92% de las asignaciones existentes. Se trata […]

Continue reading »

El pago de intereses de la deuda se incrementó un 231%

Así se refleja en los resultados de ese mes en comparación con lo registrado hace doce meses, según datos difundidos por el Ministerio de Hacienda.  El pago de intereses de la deuda se incrementó un 231% en mayo respecto del mismo mes del año pasado, de acuerdo a lo informado oficialmente por el Ministerio de Hacienda. Según la cartera que comanda Nicolás […]

Continue reading »

La Justicia intervino EdERSA

(ADN).- EdERSA fue intervenida por la Justicia. La medida, impulsada por el gobierno de Río Negro, fue notificada a la empresa de energía esta mañana. La acción, permitirá acceder a toda la documentación financiera y contable que la distribuidora resistía entregar para clarificar la situación en torno al inminente riesgo en la continuidad de la prestación del servicio eléctrico, derivado […]

Continue reading »

El IPROSS debe 77 millones a las farmacias de Río Negro

(ADN).- Los colegios de farmacéuticos de la provincia esperan que en las próximas horas el IPROSS abone la deuda que mantiene desde enero. Son unos 77 millones -sólo lo que corresponde al convenio- y unos 3.500.000 de autorizaciones especiales. Por ahora, no hay corte de servicio a los afiliados, pero algunas farmacias tienen restringida la atención. Según indicaron fuentes del […]

Continue reading »

Alivio en ALPAT: comenzaron a pagar salarios a trabajadores

(ADN).- En medio de la crisis que vive hace un tiempo la empresa Alcadis de la Patagonia (ALPAT), en estas horas hubo una buena noticia: los trabajadores comenzaron a cobrar sueldos. Así llegó un poco de alivio a una de las principales industrias de San Antonio Oeste. Fue clave la intervención judicial que permitió postergar los embargos que tienen las […]

Continue reading »
1 2 3 4 5 6