Sánchez: “se está esperando que la actividad reflote”

(ADN).- El ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, evaluó la situación económica de Río Negro que, si bien está marcada por una fuerte caída de la actividad y la recaudación, “se está esperando que la actividad reflote”, dijo. Afirmó que “la deuda se encuentra en niveles aceptables” y valoró el compromiso de la Provincia con proveedores y contratistas a quienes se […]

Continue reading »

Recesión: la economía sufrió un desplome del 8,4%

(ADN).- En marzo de 2024, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una caída de 8,4% en la comparación interanual. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El indicador desestacionalizado disminuyó 1,4% y el indicador tendencia-ciclo lo hizo en 0,5%, ambos respecto al mes anterior. Con relación a igual mes de 2023, nueve sectores de actividad […]

Continue reading »

Aumentos de hasta el 83% en adicionales en el Estado

(ADN).- El Gobierno readecuó adicionales en algunos organismos. El arco de los porcentajes es amplio: van del 23 y el 83% dependiendo de las tareas y los ministerios, secretarías o sitios como el IPROSS. Las medidas fueron plasmadas en el Boletín Oficial mediante tres decretos firmados por el ministro de Economía, Gabriel Sánchez, y el gobernador Alberto Weretilneck. Los incrementos […]

Continue reading »

CEPAL pronostica una caída mayor al 3% para la economía

(ADN).- La economía de América Latina y el Caribe se expandirá un 2,1% este año, en medio de la tendencia de bajo crecimiento económico observado en los últimos años. A contramano, Argentina retrocedería más de 3%. El diagnóstico es de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El informe agregó que el Producto Interno Bruto (PIB) de […]

Continue reading »

Liberan importación de alimentos y medicamentos

(ADN).- En busca de bajar la inflación, en especial en los precios sensibles para el bolsillo de los argentinos, el Gobierno anunció la apertura total de las importaciones de alimentos y medicamentos. Así lo anunció el vocero oficial, Manuel Adorni. La medida se conoce tras la reunión que ayer mantuvo el ministro de Economía, Luis Caputo, con los supermercados. «El […]

Continue reading »

Presión a las distribuidoras para pagar la energía

(ADN).- El gobierno nacional fijará por resolución que las distribuidoras no podrán financiarse más con Cammesa, y aumenta la tensión en la cadena de pagos del mercado eléctrico. Hoy hay otro vencimiento por pagar en el transporte y la generación de electricidad. Las empresas del sector adeudan alrededor de 380 millones de dólares. Cammesa, la compañía controlada por el Estado, […]

Continue reading »

«Milei busca generar un escenario de conflicto»

(ADN).- El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, cuestionó fuertemente al gobierno nacional por la pérdida de fondos que sufren las provincias, con la intención de desfinanciarlas para intentar disciplinarlas. En ese contexto ubicó la quita del Fondo del Incentivo Docente. Sin embargo, aseguró que el objetivo central es «fundir» a las distritos y «generar un […]

Continue reading »

Preocupa la situación de emprendedores rionegrinos

(ADN).- «Pasar un presupuesto hoy es una hazaña. Los precios cambian todos los días y hay desabastecimiento de algunos productos. Es un estado de gran inestabilidad, de angustia”. Así describió la legisladora Lorena Matzen (UCR) la situación de los emprendedores en Río Negro, producto de la situación económica del país. «Todos estamos sufriendo la falta de un programa económico claro […]

Continue reading »

Entre marchas e inflación alta, se reanuda la paritaria

(ADN).- El gobierno volverá a reunirse hoy con los gremios estatales para realizar una nueva oferta salarial. Será el cuarto encuentro desde el cambio de gestión. En los dos primeros no hubo propuestas. Durante el último, se ofreció un bono de 30 mil pesos a pagar por única vez. Los gremios criticaron la acción gubernamental. ATE y Asspur vienen desarrollando […]

Continue reading »

Cae la coparticipación y hay estrés financiero

(ADN).- A pesar que la recaudación en octubre de Río Negro por impuestos propios creció, la caída de la coparticipación en el mismo mes cayó ($2.000 millones) y eso trajo complicaciones a la provincia. Por eso, en el Ministerio de Economía no descartan nuevos endeudamientos con Letras a corto plazo, especialmente para dejar anclados los fondos necesarios para el pago […]

Continue reading »

La inflación licuó las transferencias a las provincias

(ADN).- En octubre los recursos que transfirió Nación hacia las provincias sufrieron una caída del 11,2% respecto del mismo período de 2022. El dato se desprende de un informe de la consultora económica Politikón Chaco, que comparó la distribución de la administración central en concepto de coparticipación, leyes complementarias y compensaciones del mismo mes con un año de diferencia. Si […]

Continue reading »

Bullrich apocalíptica: «ojalá explote antes»

(ADN).- La excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, habló sobre la crítica situación que atraviesa la economía argentina y, confesó que espera que estalle una crisis inflacionaria en las semanas previa al balotaje: “Ojalá explote antes”. En las mismas declaraciones, paradójicamente, cuestionó “la campaña del miedo” del Gobierno respecto de la quita de subsidios. Durante una entrevista […]

Continue reading »

Ahora Economía informará la inflación cada semana

(ADN).- El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, anunció hoy que el Gobierno Nacional informará todos los viernes la evolución semanal del Índice de Precio al Consumidor (IPC). Así, el Ministerio pretende certificar -como indican sus voceros- la desaceleración de la inflación. De acuerdo con el cuadro publicado por la Secretaría que conduce Rubinstein, en la semana del 4 al […]

Continue reading »
1 2 3 4 5 10