Moreau: se enderezó el barco y «la economía se estabilizó»

La Presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, aseguró hoy que «el único camino que queda es el de trabajar con calma y con muchísima firmeza» y agregó que «a pesar de la crisis de esta semana se pudo volver a enderezar el barco, la situación se estabilizó». En declaraciones radiales, la titular de la Cámara […]

Continue reading »

Alivio fiscal para 1.8 millones de MiPyMEs

(ADN).- Se actualizan los nuevos máximos de facturación para que las micro, pequeñas y medianas empresas continúen en la categoría correspondiente. El ministerio de Economía anunció nuevas medidas de alivio fiscal para PyME con la actualización de nuevos máximos de facturación. El objetivo de la cartera que conduce Sergio Massa es garantizar que las micro, pequeñas o medianas empresas continúen […]

Continue reading »

Datos INDEC: la economía creció 5,2% en 2022

(ADN).- El Producto Bruto Interno (PBI) creció durante el año pasado 5,2% y y encadenó dos años consecutivos de expansión, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, el PBI del cuarto trimestre del año pasado fue 1,9% superior al de igual período del 2021, mientras que se ubicó 1,5% por debajo del tercer trimestre de 2022. […]

Continue reading »

Carreras firmó millonarios convenios con Nación

(ADN).- Son cuatro convenios destinados destinados a optimizar el riego en Valcheta, mejorar la lucha contra incendios de campos y fortalecer la producción agroalimentaria. El primer convenio firmado entra la mandataria y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, permitirá avanzar en las obras para optimizar el sistema de riego en Valcheta. Los trabajos significarán una inversión de […]

Continue reading »

Transferencias a provincias cierran con alza del 6,3%

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional (coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal) enviadas al consolidado de provincias y CABA totalizaron en el mes de diciembre 2022 unos $ 759.292 millones, récord histórico en moneda corriente. En comparación con igual mes del año anterior, exhiben un incremento nominal del 95,4%, donde los envíos fueron por $ 388.586 […]

Continue reading »

Inflación en baja: «hay razones macro objetivas»

(ADN).- Luego de que hace unos días se conociera la inflación de noviembre, un informe de la consultora Sarandí sostuvo que detrás de la desaceleración de los precios durante el mes pasado obedece a «razones macro objetivas que empiezan a justificar la descompresión inflacionaria». En este sentido, el informe a cargo del economista Sergio Chouza -y que publica el sitio […]

Continue reading »

Charla abierta sobre economía en la UNRN en Viedma

(ADN). – El próximo viernes, a las 18, se realizará en la UNRN una la Charla Abierta “Cambio estructural en la Argentina: Economía y construcción política en tiempos de crisis”, que tendrá como expositores a Roberto Feletti, ex secretario de Comercio Interior de la Nación y actual Secretario Administrativo de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires; […]

Continue reading »

Massa asumirá en Economía, que absorbe dos Ministerios

(ADN).- Sergio Massa estará a cargo un nuevo superministerio que unificará el de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito. Así se confirmó hoy luego de la serie de rumores que circularon ayer. El cambio de Gabinete incluye la salida de Gustavo Beliz de la Secretaría de […]

Continue reading »

“Estamos entre los mejores salarios del país”

(ADN).- En el marco de las protestas de los gremios estatales, el ministro de Economía brindó una conferencia de prensa donde dio precisiones de la realidad financiera. Vaisberg sostuvo que se mantienen abiertos al diálogo con los gremios, aunque no precisó que haya una nueva convocatoria para seguir discutiendo la cuestión salarial en el seno de la Mesa de la […]

Continue reading »

Equilibrio fiscal, federalismo y creación de empleo

(ADN).- La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, aseguró esta tarde -tras asumir su cargo- que trabajará para lograr el equilibrio fiscal, en línea con el programa económico del presidente Alberto Fernández. «Creo en el equilibrio fiscal y vamos a avanzar en ese sentido», dijo al brindar unas breves palabras ante la prensa. «Mantuvimos una reunión con el Presidente a […]

Continue reading »

Fernández puso en funciones Silvina Batakis

(ADN).- El presidente Alberto Fernández le tomó juramente esta tarde en Casa Rosada a la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, quien reemplazará en el cargo a Martín Guzmán, tras su renuncia del sábado. La jura se llevó a cabo en el Salón Blanco, ante una nutrida concurrencia con funcionarios, diputados del Frente de Todos, empresarios y sindicalistas. La ministra […]

Continue reading »

Satisfacción en Río Negro por el arribo de Batakis a Economía

(ADN).- «Le deseamos todo el éxito, porque el éxito de Silvina Batakis será el éxito de todo el país. Así que va a contar con todo nuestro apoyo». De esta manera, la gobernadora Arabela Carreras se expresó hoy sobre la modificación en el Ministerio de Economía tras la renuncia de Martín Guzmán. Carreras habló con la prensa hoy en Mainqué, […]

Continue reading »

“Estamos justo, no sobra nada”

(ADN). – “Estamos justo, no sobra nada”, señaló Luis Vaisberg, ministro de Economía de Río Negro, a ADN al ser consultado por la económica provincial, al tiempo que destacó que hay una reactivación económica a nivel provincial, que se observa en los números y permite ser optimista. La recaudación interanual (sept. 2020-a sept. 2021) fue del 67% con ingresos en […]

Continue reading »

«Los salarios tienen que crecer más que los precios»

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este miércoles que en el 2021 «los salarios tienen que crecer más que los precios». De este modo expuso la posición del Gobierno sobre la negociación que se convocará para la semana próxima con empresarios y sindicatos. «La recuperación del poder adquisitivo es condición necesaria para la recuperación de la economía», agregó. Tras […]

Continue reading »

Vacunación, presencialidad escolar y economía

El Gobierno iniciará febrero con una nueva prórroga del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) y la mira puesta en tres objetivos centrales: el retorno de la presencialidad en las escuelas; el avance del plan estratégico de inmunización a «un ritmo creciente e importante» y la consolidación de la recuperación económica, informaron a Télam fuentes oficiales. En relación con el plan de vacunación, […]

Continue reading »
1 2 3 4 5 6 10