El comercio repunta un poco, de la mano del consumo

Finalmente, el 2020 cerrará estadísticamente con una caída del PBI de 10%. No batirá el récord del 2002, que marcó una contracción también histórica, de 10,9%. Hasta acá, los datos hasta noviembre mostraron una baja de 10,6% y se espera que los números muestren algo más de recuperación en diciembre. Luego de la baja histórica de un cuarto del PBI […]

Continue reading »

Advierten que se acelera la suba de los alimentos

Tras la escalada de diciembre, la suba del precio de los alimentos se aceleró en los últimos días. Así lo señalaron mediciones de distintas consultoras privadas que registraron aumentos acumulados de entre 3,3 y 4,2% en enero cuando todavía falta una semana pasa que termine el mes. La dinámica golpea a los sectores de menores ingresos y preocupa al Gobierno, […]

Continue reading »

Prorrogan por 90 días la prohibición de despidos

El Gobierno prorrogará por 90 días la prohibición de despidos y suspensiones y mantendrá hasta fin de año la doble indemnización. La medida, junto con el ATP, logró moderar en buena forma el impacto de la caída de la actividad en los datos de desempleo. Así lo confirmaron esta noche fuentes oficiales, luego de la reunión de Gabinete Económico: habrá […]

Continue reading »

Restricciones, ajustadas a cada distrito

Algunos gobernadores anunciaron que aplicarán las restricciones a la circulación nocturna para mitigar los efectos del coronavirus, como propuso el Gobierno nacional, según las necesidades de los distritos. Y ratificaron la postura oficial de no afectar al turismo ni las actividades económicas de cada región. El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, sostuvo que aguardará la publicación del decreto nacional […]

Continue reading »

La inversión creció el 8,5% anual en noviembre

La inversión, medida en términos de volúmenes físicos, creció en noviembre un 8,5% respecto del mismo mes de 2019, según el índice de la consultora Orlando Ferreres. Se trató del primer incremento interanual desde abril de 2018, previo al estallido de la crisis cambiaria que sumergió al país en una profunda recesión, agravada por la pandemia de Covid-19. La mejora […]

Continue reading »

INDEC: la economía creció un 1,9% mensual en octubre

El Estimador Mensual de Actividad Económica creció 1,9% mensual sin estacionalidad en octubre y acumula seis meses consecutivos de crecimiento, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De esta forma, supera el nivel de marzo y se ubica sólo 5,0% por debajo del nivel pre-Covid (febrero) de la serie sin estacionalidad. El sector Intermediación Financiera aceleró […]

Continue reading »

Río Negro propuso una enmienda a tenedores de bono

(ADN).- El Gobierno lanzó una propuesta de enmienda a los términos y condiciones del bono internacional Plan Castello vigente. Fue ayer en el marco del proceso de desendeudamiento. Así, espera un alivio financiero ya que esta propuesta permitiría tener capacidad de pago de los vencimientos y al mismo tiempo continuar atendiendo la emergencia derivada de la pandemia de COVID-19. El […]

Continue reading »

Buscan mejorar las condiciones laborales del sector pesquero

(ADN).- La gobernadora Arabela Carreras presidió hoy un encuentro con el referentes institucionales del sector pesquero rionegrino, para establecer y articular acciones con el fin de sostener y potenciar la actividad, y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Del encuentro participó el el secretario de Trabajo, Jorge Stopiello, los secretarios de Pesca y de Producción, Jorge Bridi y Fernando […]

Continue reading »

Asistencia financiera: transfieren fondos a municipios

La Provincia transfirió el Crédito de Asistencia Financiera a 37 de los 39 municipios rionegrinos. El total de créditos transferidos fue de $281.870.697. El ministro de Economía, Luis Vaisberg, destacó “el compromiso por parte de los Municipios que presentaron información elaborada y trabajaron en forma mancomunada con el personal del Ministerio de Economía”. Hasta el día de hoy, se transfirieron […]

Continue reading »

Más de 100 comercios de Viedma recibirán el aporte

(ADN).- En Viedma comenzó la acreditación de los primeros aportes provinciales no reintegrables para que el sector de las actividades económicas, comerciales y productivas puedan sobrellevar y hacer frente a la situación de crisis generada por la pandemia. Al respecto, la titular del área de Hacienda municipal, Carolina Brecciaroli, indicó que «en Viedma son más de 100 beneficiarios de este […]

Continue reading »

La economía anotó su cuarto mes de recuperación

La actividad económica logró acumular cuatro meses consecutivos de recuperación. En agosto trepó 1,1% respecto al mes anterior, un número por encima de lo esperado, y acumuló una suba de 20,6% tras el desplome de marzo-abril, cuando la Fase 1 destruyó un cuarto del PBI en apenas 40 días. Ahora la actividad logró superar los niveles de marzo. Aunque sigue […]

Continue reading »

Los datos de recuperación que entusiasman al Gobierno

El Gobierno nacional anticipó que la actividad económica «tomó nuevo impulso en septiembre», tras los datos dispares de julio y agosto, a partir de una recuperación en la venta de motos, los despachos de cemento y la producción de autos, que traccionaron mejoras en los indicadores del mes pasado. Así se desprende de un informe oficial elaborado por el Centro […]

Continue reading »

Aportes al comercio: ya se enviaron más de $23 millones

(ADN).- El Gobierno realizó transferencias a 11 municipios los fondos correspondientes a los subsidios que dispuso la gobernadora Arabela Carreras destinados a los comercios. Son para morigerar el impacto de la crisis que generó la pandemia del COVID-19, motivo por el que muchos negocios debieron cerrar sus puertas, modificar su modo y horarios de atención, o reconvertirse. La operatividad fue […]

Continue reading »

La economía repuntó por tercer mes consecutivo

La economía argentina exhibió su tercer repunte mensual consecutivo en julio ya que mejoró un 1,1% respecto del mes previo. Sin embargo, producto de un endurecimiento de la cuarentena en la primera quincena del mes, el ritmo mensual de la reactivación productiva se desaceleró y la caída interanual superó a la de junio. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) […]

Continue reading »

Economía: «descontextualizar es la tarea» advirtió Pesatti

(ADN).- «Descontextualizar es la tarea!» exclamó el intendente de Viedma, Pedro Pesatti, cuando se conocieron los datos de caída del Producto Bruto Interno y el retroceso económico del país. El dirigente político advirtió sobre la manipulación de la información en un contexto de crisis mundial generado por la pandemia del Covid-19. En su cuenta de Twitter, Pesatti cuestionó que «presentar […]

Continue reading »
1 3 4 5 6 7 10