Commodities, tasas y dólar a favor de la Argentina

(ADN).- Las tasas que prometen mantenerse cerca de cero por largo tiempo en el mundo desarrollado, los precios de los commodities más atractivos a partir de un dólar debilitado, y los datos que muestran que la recuperación de nuestro principal socio comercial del país (Brasil) podría resultar más rápida de los esperado inicialmente, parecen indicar que la Argentina podría -en […]

Continue reading »

Las reservas, devaluación y la recuperación económica

“La dinámica de pérdida de reservas y aceleración del ritmo de devaluación en el tipo de cambio oficial generan obstáculos adicionales para la continuidad de la recuperación económica, y serán el foco de la agenda de la política económica en los próximos meses”, señala un trabajo del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), perteneciente a la Universidad Metropolitana para la […]

Continue reading »

Pandemia: la buena imagen del Presidente se sostiene

La imagen del presidente Alberto Fernández se mantiene en niveles prácticamente inéditos para un jefe de Estado argentino, aunque muestra un paulatino pero sostenido descenso desde marzo. La mayoría de la gente aprueba la gestión oficial de la pandemia, pero cada vez más tienen una preocupación preponderante por la economía, mostró un nuevo estudio de opinión elaborado por la consultora […]

Continue reading »

Se destinaron $2 billones para atender la salud y economía

La inversión pública realizada para atender la emergencia sanitaria y económica, producto de la pandemia de coronavirus, alcanzó los $ 2 billones en los 120 días que se cumplieron desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), que representan una inversión superior a 7 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno. En estos cuatro meses, el Gobierno acudió a […]

Continue reading »

Buscan declarar zona de desastre económico a la cordillera

(ADN).- La gobernadora Arabela Carreras elevó al Parlamento un proyecto de ley para declarar de zona de desastre económico a la región cordillerana, debido a la crisis que generó la pandemia del Covid-19. Con ese aval, se buscará después la misma declaración por parte del Gobierno nacional. En su artículo primero, el proyecto (que tiene Acuerdo de Ministros) propone «declarar […]

Continue reading »

Economía y obras: Arabela se reúne con el Presidente

(ADN).- Arabela Carreras anunció que el jueves viajará a Buenos Aires para mantener una entrevista personal con el presidente Alberto Fernández, con quien desarrollará una agenda de trabajo «para arribar a acuerdos», indicó la Gobernadora. «Le vamos a agradecer la definición del barril criollo, le vamos a plantera que necesitamos la continuidad de la emergencia frutícola, hablaremos de pesca, minería […]

Continue reading »

«Estamos bien parados frente a la pandemia»

La gobernadora Arabela Carreras destacó que la infraestructura provincial en materia de Salud permitió a Río Negro controle el avance de la pandemia de COVID-19, y remarcó el fuerte respaldo a los diferentes sectores de la economía. Además pidió «responsabilidad» y «más solidaridad» a sindicatos frente a esta situación. En diálogo con Radio, la Mandataria hizo un balance de la […]

Continue reading »

Proponen un nuevo «contrato social» pospandemia

(ADN).- El presidente Alberto Fernández anunció que cuando morigere la pandemia de coronavirus, especialmente en las zonas más pobres, dará a conocer las bases de un «contrato social» y aseguró que «la Argentina no está cerrada, sino abierta en un 90%», excepto en las zonas donde el virus está más expandido. Fue anoche, en una entrevista en C5N donde indicó […]

Continue reading »

Coparticipación: el FdT reclama por fondos a los municipios

(ADN).- Legisladores del Frente de Todos alertaron sobre la caída en los ingresos coparticipables que reciben los Municipios. E indicaron que la Provincia sólo ha coparticipado el 10% de los fondos nacionales que llegaron en el marco de la pandemia de Coronavirus. Y señalaron que «si bien se esperaba una caída de la coparticipación, también es cierto que fue mayor […]

Continue reading »

Buscan crear un fideicomiso para asistir a las provincias

(ADN).- La Comisión Nacional de Valores (CNV) impulsa la creación de un fondo solidario con impacto social. Se tratará de un fideicomiso financiero destinado a asistir, de manera directa o indirecta, las necesidades de financiamiento de los distintos gobiernos provinciales. Es por los desequilibrios financieros que atraviesan muchas provincias a raíz de la cuarentena. El organismo regulador inició una ronda […]

Continue reading »

COVID-19: contexto de la crisis económica y después

(ADN).- La pandemia del coronavirus provocó una crisis económica mundial profunda. Los pronósticos más alentadores indican que el mundo sufrirá un crack similar al de 1929. Hacia fin de este año, la pérdida de puestos de trabajo y el incremento de la pobreza serán brutales. Y en Argentina, esos índices podrían superar los de 2001. Pero… de dónde viene el […]

Continue reading »

Levantar paulatinamente la cuarentena, planteó Fernández

(ADN).- El presidente Alberto Fernández anticipó que la idea del Gobierno es «paulatinamente ir levantando la cuarentena para que vuelva la normalidad». Además, habló del futuro de la economía argentina, de su relación con Cristina Fernández de Kirchner, de la salida de presos, el impuesto a la riqueza y del cambio en ANSES. Fernández, en un extenso reportaje en el […]

Continue reading »

COVID-19: recursos naturales, ciencia y tecnología en Río Negro

(ADN).- Río Negro tiene dos sectores clave para comenzar a rediseñar su perfil productivo que genere ingresos y fuentes laborales: los recursos naturales y la ciencia y tecnología. La energía (especialmente el petróleo y los combustibles no convencionales) está en crisis y el turismo destruido. Esto obliga a pensar en un futuro con paradigmas distintos. En consecuencia, el INVAP podría […]

Continue reading »

Río Negro en el ránking de respuestas ante la crisis

Río Negro es una de las tres provincias del país que implementó mejores políticas públicas para amortizar la crisis económica desatada por el COVID-19. Así lo estableció un estudio realizado por la consultora Analytica. El análisis pondera especialmente las medidas establecidas en acompañamiento de tres sectores: pymes, familias y municipios. A través de estas tres variables, se estableció un Índice […]

Continue reading »
1 4 5 6 7 8 10