Economía poscovid: piden convocar al sector privado

El legislador Juan Martin (Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de ley para conformar el Consejo Para la Recuperación de la Actividad Económica, con la participación de los sectores públicos y privados de la provincia. “La crisis del coronavirus, además de sus aspectos sanitarios, tiene un impacto económico que puede ser muy grave si no se lo encara a […]

Continue reading »

Pichetto pidió abrir el aislamiento a la económica

“El problema más importante acá es el tema de la apertura de la actividad económica. La actividad de la construcción, empezar a analizar las distintas actividades industriales. Empezar a probar y avanzar en la apertura. De lo contrario la crisis se va a profundizar gravemente”, manifestó Miguel Pichetto, excandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio.  El exsenador rionegrino formuló declaraciones […]

Continue reading »

Pandemia: el Papa lanzó un plan para resucitar al mundo

El Papa tiene «un plan para resucitar» al mundo ante la crisis mundial generada por la expansión del coronavirus. Así se titula una meditación que Francisco escribió en exclusiva para el semanario español católico «Vida Nueva», publicada hoy, en la que no esconde su inmensa preocupación por la situación actual y revela su hoja de ruta para reconstruir el planeta […]

Continue reading »

Cuarentena: «si se extiende los efectos van a ser letales»

El ex andidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, afirmó que la cuarentena «no puede ser para siempre», por lo que «hay que empezar a salir con definiciones claras», ya que si se extiende más allá del 13 de abril «los efectos van a ser letales». «Esto no puede ser para siempre, cuarentena para siempre no», […]

Continue reading »

Palmieri: «La prioridad es preservar la vida»

(ADN).- El vicegobernador Alejandro Palmieri ponderó el lineamiento general planteado en el país en el marco de la pandemia de coronavirus, y aseguró que por sobre todo está la vida de los argentinos. También fijó como prioritario acompañar a los sectores más vulnerables de la provincia. «La prioridad es preservar la vida, porque como dijo el Presidente de un mal […]

Continue reading »

«El sector privado se encuentra con serias dificultades»

(ADN).- La gobernadora Arabela Carreras confirmó que esta tarde participará de la reunión que mantendrán todos los mandatarios provinciales con el presidente Alberto Fernández en Buenos Aires, donde podrían determinar la cuarentena obligatoria en todo el país. Y anticipó que en la agenda que abordarán, la economía -junto a la salud- será central. «La restricción también implica restringir la generación […]

Continue reading »

Restricción sanitaria: Inyectan más fondos a la economía

El Gobierno nacional diseñó ayer en una serie de medidas económicas y sociales con las cuales busca contener el impacto colateral de las medidas de restricción instrumentadas para contener el brote de coronavirus. Esas novedades serán dadas a conocer en las próximas horas por parte de los ministros de Economía, Martín Guzmán, y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, entre otros funcionarios. […]

Continue reading »

Albrieu reclamó moratoria para contribuyentes

El legislador Luis Albrieu (FdT) solicitó al Ministerio de Economía de Río Negro, que impulse una moratoria provincial que incluya a todos los contribuyentes, pequeñas y microempresas, monotributistas, cooperativas, obras Sociales y clubes, con similares beneficios a los establecidos por la Ley Nacional 27.541. Albrieu -a través de un proyecto de comunicación- justificó el reclamo dada la situación económica “equilibrada” […]

Continue reading »

«Aportaremos a la reactivación de la economía nacional»

(ADN).- «Vamos a aportar desde Río Negro para la reactivación de la economía nacional. Desde la provincia vamos a poner nuestro granito de arena». Así lo aseguró el flamante ministro de Economía, Luis Vaisberg, luego de haber sido puesto en funciones por la gobernadora Arabela Carreras. En un acto que se realizó hoy en el Salón Gris de la Casa […]

Continue reading »

«Nuestra premisa es despertar la economía de Río Negro»

(ADN).- El designado ministro de Economía, Luis Vaisberg, apuntó al encendido de la economía para mejorar los ingresos propios y poner a mover una rueda que genere trabajo, una fórmula imperante en el país desde la asunción de Alberto Fernández como presidente y que está en las antípodas de la gestión Macri, que apostó al «enfriamiento». Para lograrlo, además de […]

Continue reading »

La Unión Industrial espera una recuperación económica

(ADN).- El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, afirmó esta tarde que el sector fabril tiene «total identificación» con las primeras medidas que adoptó el gobierno nacional para el sector productivo. Según dijo el titular de la entidad, tras las primeras iniciativas de la gestión de Alberto Fernández, ya hay «sectores pensando en invertir» ante una recuperación […]

Continue reading »

«La clave para salir adelante es que se reactive la economía»

(ADN). – La gobernadora Arabela Carreras manifestó que se está acompañando desde Río Negro a la Nación reflejando medidas tomadas a nivel nacional en la provincia. En declaraciones a Bariloche2000 indicó que «Nación ha propuesto un trabajo federal con las provincias y nos ha requerido una serie de herramientas, entre otras la suspensión del pacto fiscal que se había firmado […]

Continue reading »

Ataque a la economía «en negro» y beneficio a pymes

(ADN).- El gobierno nacional impulsa un paquete de medidas económicas con fuerte connotación política, porque están en línea con la necesidad de reactivación, generación de empleo, acceso a la alimentación y combate a la pobreza. Es por ello que, en el marco de la emergencia económica, se incluye un capítulo que ataca la economía en negro y pena la corrupción […]

Continue reading »

Créditos no bancarios a tasas bajas

El presidente Alberto Fernández anuncio que su nuevo gobierno implementará un «sistema de créditos no bancarios a tasas bajas», entre otras medidas para aliviar la situación económica de muchas familias y pymes endeudadas. Tras describir un escenario en el que «las economías familiares están asfixiadas por altas tasas de endeudamiento» y en el que «se toman créditos para pagar alimentos, […]

Continue reading »

Economía: Bajará la tasa, pero será gradual

La nueva conducción del Banco Central entiende que no será necesario un recorte abrupto en las tasas de interés para comenzar a movilizar el crédito. Una “baja moderada” en el costo del financiamiento será definida en lo inmediato por el directorio de la autoridad monetaria que desde el martes encabezará Miguel Pesce. El relajamiento inicial en las tasas será accesorio […]

Continue reading »
1 5 6 7 8 9 10