Un informe de Shell proyecta fuerte demanda de GNL

(ADN).- La industria del gas natural licuado (GNL) se encamina a un crecimiento sostenido en los próximos años. Así lo indica un informe de la petrolera Shell titulado «Escenarios de seguridad energética 2025». Del documento se desprende que la demanda mundial «aumentará significativamente» hacia 2030. Europa y Asia serán los principales compradores en un mercado que busca estabilidad energética. El […]

Continue reading »

¿La reforma ambiental en Europa afecta la venta del GNL?

(ADN).- Las empresas interesadas en exportar gas natural licuado (GNL) argentino a Europa comenzaron a prestar atención a las derivaciones de una flamante directiva europea en materia de ambiente y derechos humanos que regirá sobre todas las actividades económicas. La directiva establece que todas las empresas deberán notificar o medir las emisiones de nivel 3, forzando a los importadores de […]

Continue reading »

Europa limita la importación de GNL. Cuidado ambiental

Las empresas interesadas en exportar gas natural licuado (GNL) argentino a Europa comenzaron a prestar atención a las derivaciones de una flamante directiva europea en materia de ambiente y derechos humanos que regirá sobre todas las actividades económicas. La directiva establece que todas las empresas deberán notificar o medir las emisiones de nivel 3, forzando a los importadores de energía a conseguir información de las productoras de gas y petróleo que les abastecen. […]

Continue reading »

Europa impulsa el hidrógeno verde en Argentina

(ADN).- Nuevamente referentes de la Unión Europea y países miembro produjeron un encuentro con representantes políticos e institucionales del país, para darle impulso al desarrollo de hidrógeno verde. Argentina sigue en deuda en materia normativa y aún debate la ley marco que se atascó en el Congreso durante la gestión pasada. El encuentro contó con la presencia de diputados nacionales […]

Continue reading »

El Tribunal de Cuentas Europeo cuestionó el PPP

(ADN).- Las Asociaciones Público-Privadas (APP) que promociona el gobierno nacional bajo la forma de régimen de Participación Público- Privada (PPP), cosechan cada vez más condenas y fracasos en el resto del mundo. Esta vez fue el órgano encargado del control y fiscalización de cuentas de la Unión Europea (UE) el que le bajó el pulgar a las APP o PPP […]

Continue reading »