Llegó el crédito de Nación para combatir la carpocapsa

(ADN).- Nación hizo el desembolso del crédito de 400 millones de pesos para la sanidad frutícola. En consecuencia, desde hoy está abierto el registro para los productores rionegrinos que quieran comprar agroinsumos. A ese dinero, el gobierno de Río Negro suma 120 millones de pesos. De esta manera, la actividad frutícola contará con 520 millones para sanidad y combatir la […]

Continue reading »

Creció la exportación de frutos secos rionegrinos

(ADN).- Entre mayo y agosto se exportaron cerca de 560 toneladas de frutos secos, lo que significa un incremento de un 38% en relación al volumen exportado el año anterior. Las nueces y avellanas rionegrinas se venden hoy principalmente a Italia y Chile, y este año, productores provinciales formaron parte de una experiencia regional que envió producto a Dubai. “En […]

Continue reading »

INVAP tuvo ventas por más de 7.461 millones de pesos

(ADN).- Entre 1 de julio de 2018 y 30 de junio de 2019, la empresa estatal INVAP tuvo ventas por más de $7.461.000.000, de las cuales el 40% correspondieron a exportaciones, siendo los principales contratos con Países Bajos, Brasil, Bolivia e India. Así quedó establecido hoy tras la aprobación unánime de la Memoria y los Estados Financieros Anuales del 44° […]

Continue reading »

De Roca al Perú: una cooperativa ya exporta peras

(ADN).- La Cooperativa Agropecuaria y de Consumo Los Pioneros Ltda. de General Roca, concretó el envío del primer contenedor de peras a Perú. Así, se inaugura una nueva ruta al mercado sudamericano para la producción frutícola rionegrina. La empresa está dedicada a la producción y comercialización de peras, manzanas, sidra y jugos concentrados, y participó -hace dos semanas- de la […]

Continue reading »

El Cluster ganadero de Valle Medio mira hacia Europa

(ADN).- El sector ganadero bovino del Valle Medio se fortalece y espera que se abran mercados para la exportación de carnes. Al ritmo del impulso por el crecimiento de la actividad en la provincia, los productores buscan herramientas y capacitación. Ayer, agentes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación realizaron el segundo foro del Cluster en Choele […]

Continue reading »

Río Negro podrá exportar pescado a Brasil

(ADN).- Luego de la inspecciones realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Terminal Pesquera Artesanal de San Antonio Oeste se encuentra en condiciones de ser habilitada para exportar al mercado brasilero. Así lo confirmó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, que recorrió las instalaciones totalmente renovadas, resultado de dos años de trabajos […]

Continue reading »

Productores reclaman a Nación el plan sanitario

(ADN).- La Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, le reclamaron al gobierno nacional por la demora en la aprobación del plan sanitario, fundamental para poder exportar nuevamente fruta a Brasil. Es por ello que elevaron una nota al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Etchevehere, recordando que el país vecino levantó (en […]

Continue reading »

Río Negro tendrá un Ministerio de Comercio Exterior

(ADN).- Producción y comercio exterior van de la mano para la gobernadora electa Arabela Carreras. Ayer, anunció que en su gestión creará una cartera de Comercio Exterior y una Agencia de Inversiones, convencida que «necesitamos un área más fuerte que permita orientar el comercio». «Tenemos una provincia más desarrollada que hace 8 años, por eso podemos ponernos objetivos más ambiciosos” […]

Continue reading »

Productores de Río Negro buscan un mercado en EEUU

(ADN).- El gobierno busca expandir las fronteras de producción vacuna y la exportación de carne. Es por ello que alienta a productores y profesionales rionegrinos realizar un viaje a Oklahoma (Estados Unidos) para conocer las etapas de la cadena productiva en ese país, que es referencia mundial. En ese sentido, la provincia anunció que se invirtieron más de 3 millones […]

Continue reading »

Se reanuda la exportación de langostinos a Brasil

Brasil habilitó los primeros tres establecimientos oficialmente. El mercado brasileño estaba cerrado desde hace seis años por una medida cautelar interpuesta la Asociación Brasilera de Criadores de Camarón (ABCC), que fue revocada el mes pasado. La Secretaría de Agroindustria de la Nación informó que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil comunicó oficialmente la habilitación de los […]

Continue reading »

Se armó la «corpo» frutícola y mete presión a Nación por exportaciones

(ADN).- Debutó en sociedad Frutas de Argentina, una corporación frutícola que reúne los sectores concentrados y exportadores del sector. Sus dirigentes se reunieron con el ministro de Producción, Dante Sica, y le advirtieron sobre el fuerte deterioro de las exportaciones, y le sugirieron imitar el modelo de Perú para recuperar el terreno perdido. La sociedad ya tiene hasta logotipo y […]

Continue reading »

Brasil reabre la importación de peras y manzanas de Río Negro

(ADN).- El conglomerado frutícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén podrá volver a exportar peras y manzanas a Brasil. Así lo confirmó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que pidió extremar los recaudos sanitarios. Cabe recordar, que la frontera brasileña se cerró cuando el gobierno del país vecino detectó un cargamento de manzanas con carpocapsa, […]

Continue reading »

FRIDEVI exportó 100 toneladas de carne a China

(ADN).- Río Negro ya exportó 100 toneladas de carne a China. En dos meses, el frigorífico FRIDEVI concretó cuatro envíos y esas partidas ya significan la mitad del cupo anual otorgado a la firma viedmense para comerciar con la Unión Europea, según la cuota Hilton. Ciertamente, los mercados y los productos requeridos son distintos. Pero, Argentina se insertó con su […]

Continue reading »

Río Negro aumentó el 16% la exportación de sus productos

(ADN).- Las exportaciones de productos rionegrinos crecieron un 16% en 2018 respecto de 2017. Así lo demuestra un informe oficial, que indica la evolución que se dio en el valor en dólares de los totales exportados, alcanzando en 2018 un total de 435.135.523 dólares, contra los 376.301.087 de 2017. Las estadísticas incluyen la exportación de distintos productos a través de […]

Continue reading »
1 3 4 5 6