Caen las exportaciones por el puerto de San Antonio Este

(ADN).- Las exportaciones por el puerto rionegrino de San Antonio Este continúan en niveles críticos durante la presente temporada. En los dos primeros meses de 2025, los envíos totalizaron 16.618 pallets, equivalentes a poco más de 19.200 toneladas de productos, incluyendo principalmente frutas y, en mucho menor medida, otras mercancías. Este volumen representa una caída del 37% respecto del mismo […]

Continue reading »

Exportaciones por el puerto de SAE. Caída de la manzana

(ADN). – Las exportaciones totales por el puerto rionegrino de San Antonio Este (SAE) alcanzaron en 2024 las 152.086 toneladas, volumen que representa un crecimiento del orden del 25% en términos interanuales y del 11% cuando se lo compara con el promedio de los últimos cinco años previo a la última temporada (2019-2023). La estadística privada da cuenta de que por segundo año […]

Continue reading »

Europa limita la importación de GNL. Cuidado ambiental

Las empresas interesadas en exportar gas natural licuado (GNL) argentino a Europa comenzaron a prestar atención a las derivaciones de una flamante directiva europea en materia de ambiente y derechos humanos que regirá sobre todas las actividades económicas. La directiva establece que todas las empresas deberán notificar o medir las emisiones de nivel 3, forzando a los importadores de energía a conseguir información de las productoras de gas y petróleo que les abastecen. […]

Continue reading »

Deforestación: jaque a exportaciones argentinas

El 1 de enero de 2025 entrará en vigencia el Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), una medida clave para frenar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad en el mundo.  Esta ley, sancionada por el Parlamento Europeo en 2023, afectará a las exportaciones de productos agrícolas y derivados de países como la Argentina, que deberán demostrar que sus productos no han […]

Continue reading »

Los subsidios al sector energético cayeron un 40%

En los primeros siete meses de 2024, los subsidios del Gobierno nacional a la energía disminuyeron un 40% en términos reales, y la balanza comercial del sector presentó un superávit de US$2934 millones, un cambio drástico respecto al déficit de US$1158 millones registrado en el mismo período del año pasado. Este repunte en la balanza comercial se atribuye principalmente al aumento en las exportaciones […]

Continue reading »

Carne con hueso: Argentina viene atrasada

(ADN). – Según una información publicada por Ámbito, mientras Paraguay y Uruguay ya cuentan con sendas autorizaciones para exportar carne “con hueso” al preciado mercado de Israel, Argentina recién está “preparando los papeles” para pedir esa autorización, a pesar de que hace años de que es proveedor de aquel destino. Según esta publicación, mediante una nota oficial del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) del […]

Continue reading »

Investigan subfacturación de exportaciones

(ADN).- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso la lupa sobre 20 firmas exportadoras. Las áreas especializadas del organismo que conduce Carlos Castagneto investigan operaciones de comercio exterior en donde se habría subfacturado exportaciones de trigo, maíz, y soja y sus derivados. La subdeclaración de estas ventas, que fueron presuntamente realizadas por medio de triangulaciones, habría permitido reducir en […]

Continue reading »

El campo cerró un año récord de exportaciones de granos

En diciembre, las empresas del sector agrario liquidaron u$s3.706.639.602 en total, cifra que representa un alza del 34% respecto de los números de diciembre del 2021 y un 112% por encima de noviembre de 2022. El monto ingresado para la compra de soja bajo el programa dólar soja 2 alcanzó los u$s3.155 millones. Así lo informaron la Cámara de la […]

Continue reading »

Exportaciones de peras, manzanas, frutas de pepita y carozo

(ADN). – Durante el año pasado se exportaron 334.335 toneladas de peras hacia 52 mercados del mundo, de los cuales Brasil, Federación Rusa, Estados Unidos, Italia y Perú reciben el 79 % de los envíos. Por otra parte, al mercado interno se enviaron 115.396 toneladas y a industrialización 176.381. La estadística corresponde al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria […]

Continue reading »

Eliminaron FOB aduanero a peras, manzanas y frutas de carozo

El Gobierno nacional- eliminó a partir del 1 de enero -a través del Decreto 1060/2020- el tributo aduanero para distintos bienes que, en su mayor parte, estaban gravados con una alícuota variable de 3 pesos por dólar FOB (equivalente actualmente a un 3,3% del valor FOB). La vigencia de la medida llevó a 0% el arancel en la mayoría de […]

Continue reading »

Carreras pidió incentivos a las exportaciones por SAE

(ADN). – Arabela Carreras planteó al gobierno nacional incentivos para las exportaciones por el puerto de San Antonio Este, la creación de una Zona Franca en Bariloche; financiamiento para la reconversión frutícola; incorporar tecnología en los sistemas productivos y para aumentar las áreas bajo riego. Lo hizo ayer en una video conferencia con los ministros del Interior, Eduardo De Pedro […]

Continue reading »

Aumentó la exportación de peras, manzanas y cerezas

(ADN). – Terminada la temporada frutícola en Río Negro se registró un aumento en los niveles de exportación y comercialización en mercado interno de pera, manzana y cereza, donde gran parte de la cosecha de frutas culminó justo en el comienzo del aislamiento social y obligatorio a raíz del COVID-19. La producción de peras, en Río y Neuquén tuvo un […]

Continue reading »

Las exportaciones rionegrinas no fueron «tan afectadas»

(ADN). – «Afortunadamente estamos en una situación donde la mayor cantidad de las exportaciones ya venían saliendo, entonces no nos está afectando tanto”, manifestó el ministro de Economía de Río Negro, Luis Vaisberg, al ser consultado por la Radio El Cordillerano, sobre cómo se comportaron las ventas al exterior de la provincia en el marco internacional del coronavirus y cómo […]

Continue reading »

La baja de exportaciones afecta al puerto de San Antonio

(ADN). – La caída de las exportaciones y de los reembolsos son dos temas claves para poner a la terminal portuaria de San Antonio Este en una difícil situación, donde la empresa que explota este servicio ya está ofreciendo retiros voluntarios a sus empleados. «Si no hay una mejor exportación, esto no repunta, nos vamos a pique», indicó Julio Cullumilla, […]

Continue reading »
1 2