El FMI pronosticó ahora una caída aún mayor del PBI

Según su informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés), el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó un crecimiento más modesto para la Argentina para el año próximo. El PBI retrocedería en el orden del 1,2 por ciento. Entre los factores de dicha contracción se destacan el desplome del consumo y de la inversión privada. El FMI publicó […]

Continue reading »

Para el FMI, la inflación llegará al 40% en diciembre

(ADN).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su pronóstico de inflación para este año. Pasó del 30,5 al 40,2%. Un dato similar al del REM que realiza el Banco Central. También recortó a la mitad la previsión de crecimiento para 2020. El organismo internacional de crédito advirtió sobre la “volatilidad” financiera que enfrenta la economía argentina en virtud de la […]

Continue reading »

El gobierno «consumió» el último desembolso del FMI

(ADN).- El gobierno de Mauricio Macri ya consumió el 90% del último desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), equivalente a u$s10 mil millones, en un contexto en el cual el Riesgo País continúa cómodo por arriba de los 900 puntos básicos. El dato se desprende del estudio elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que consideró que en […]

Continue reading »

Las colocaciones del Tesoro prenden la alarma

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA), dio a conocer el resumen Monetario-Financiero de la semana, donde se manifiesta que el dólar se tranquilizó, pero las colocaciones del Tesoro prenden la alarma, mientras las expectativas empeoran y la sangría de reservas se acelera. El Tesoro no pudo colocar la totalidad buscada en LETEs y LECAPs  y prefirió mandar una señal […]

Continue reading »

Un año en el Fondo: los salarios reales cayeron 11,8%

Llegó ayer la misión del FMI que revisará las cuentas públicas y evaluará si el país accede al quinto desembolso. El arribo ocurrió justo cuando se cumplía un año desde aquel mensaje oficial en el que el presidente Mauricio Macri anunció que el Gobierno iniciaría las negociaciones para un acuerdo stand by. El balance no genera sorpresas: desde ese momento histórico […]

Continue reading »

El gobierno busca un acuerdo con el Peronismo Federal

El gobierno nacional propone una negociación con Massa, Pichetto y Urtubey para firmar un documento que brinde «certidumbre a los mercados», en el que se comprometen a seguir los lineamientos económicos del FMI. Entre los puntos a convenir figuran la reforma previsional, la flexibilización laboral y el cumplimiento de las obligaciones con los acreedores. Se trata de un acuerdo de […]

Continue reading »

Según datos de la AFIP hay más de 10000 empresas menos

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) denunció que según estudios comparativos entre las altas y bajas de los registros de AFIP, 2018 arrojó un saldo neto de 10.322 empresas menos en Argentina, de las cuales el 96% son Pymes de hasta 50 trabajadores. De acuerdo con estos cálculos, se estima que cierran unas 40 empresas por día (sólo […]

Continue reading »

El FMI culpa a los salarios por la inflación, que proyecta en 43%

(ADN).- Un informe del Fondo Monetario Internacional ( FMI) indicó «la persistencia de presiones inflacionarias provenientes de la dinámica salarial». El estudio fue presentado ayer en Washington. Es el balance semestral sobre Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), en el que recortó la proyección de caída del PBI argentino desde el 1,6% previsto en octubre […]

Continue reading »

El FMI aprobó el plan económico, y exige más ajuste

(ADN).- La misión del Fondo Monetario Internacional a la Argentina aprobó el rumbo adoptado por el gobierno de Mauricio Macri, y acordó medidas con funcionarios locales para la aplicación del programa económico. Así, el país podría acceder a un nuevo tramo del crédito stand by por 10.800 millones de dólares. Pero el organismo indicó que la inflación sigue alta y […]

Continue reading »

«La continuidad del plan del FMI es imposible»

El ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, volvió a plantear un análisis crítico de la política económica de Macri y describió un panorama muy complicado de cara a las elecciones presidenciales de octubre próximo. El economista calificó al programa del FMI como «picapiedra», «básico», «bruto» y «tosco», adjetivos que no pretendían catalogarlo negativamente, sino plantearlo como una etapa necesaria […]

Continue reading »

Nueva Misión del FMI con reformas laboral y previsional

El Gobierno intentará cerrar durante la visita de los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que comienza el próximo lunes dos temas conflictivos incluidos en el último acuerdo firmado con el organismo en septiembre pasado: la necesidad que este año se avance con las reformas laboral y previsional,señala hoy el sitio ámbito.com Desde el Ministerio de Hacienda se le pedirá […]

Continue reading »

El FMI pide pagar menos a los futuros jubilados

El número dos del organismo, David Lipton, presentó anteayer en Tokio un informe con las recomendaciones del Fondo para los distintos países sobre los sistemas jubilatorios. A la Argentina le plantea expresamente disminuir el ingreso inicial de los jubilados, de acuerdo a una publicación de Página12. El Fondo Monetario Internacional vuelve a la carga con la reforma del sistema previsional. […]

Continue reading »

El FMI proyecta un aumento del desempleo en 2019

En el informe elaborado por el FMI, Christine Lagarde le hace ciertas “sugerencias” a los funcionarios argentinos como por ejemplo establecer un techo salarial por debajo de la inflación, volver a subir los servicios públicos el año próximo, avanzar en una nueva reforma laboral. En el análisis proyectan para el 2019 una caída de la actividad económica del -1,7% y un aumento del desempleo […]

Continue reading »

La situación del país es “dramática” le dijo la CGT al FMI

La CGT advirtió a la misión del FMI sobre la “situación social dramática” que vive al país y le pidió al organismo permitir la utilización del crédito stand by para aumentar la ayuda a través de programas sociales. La misión del organismo que encabeza el economista italiano Roberto Caldarelli se reunió con los dirigentes sindicales en la sede del gremio […]

Continue reading »
1 3 4 5 6 7 9