Advierten que la deuda podría alcanzar el 93% del PBI

El acelerado proceso de endeudamiento sumado a la enorme devaluación de la moneda elevaría el stock de deuda al 93% del PBI para fin de 2018. Así lo determina un informe de la consultora Ecolatina, que indica que al cierre del segundo trimestre de 2018, es decir, antes de la gran devaluación de fines de agosto y principios de septiembre, […]

Continue reading »

«El FMI se quedó con la política económica de la Argentina»

El economista y ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, aseguró este martes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) «se quedó con la política económica» de la Argentina, en una nueva crítica a la gestión Cambiemos. El economista se expresó así durante la apertura del 27° Encuentro Nacional de Logística, organizado por la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) y […]

Continue reading »

INDEC sindical: Gremios rionegrinos relevarán el IPC

(ADN).- Los trabajadores nucleados en diferentes gremios mediarán el Índice de Precios de la Comarca Viedma- Patagones. Para ello formaron un centro de estudios que será presentado el viernes. Pero mañana, el economista Andrés Asiain, explicará el funcionamiento que tendrá el «INDEC sindical». La Utedyc, SiTraPrenVi, Adurn, Ctep, Sitrajur, Suteba, Soyem, y la CTA de los Trabajadores forman parte del […]

Continue reading »

Desembolso del FMI por U$D 5700 millones

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) autorizó hoy ampliar el crédito para la Argentina hasta los 56.300 millones de dólares, un monto inferior a lo anunciado semanas atrás por el Gobierno, y confirmó el desembolso de una cuota de U$S 5.700 millones. El organismo multilateral de crédito concluyó la primera revisión del acuerdo «stand by» con la Argentina […]

Continue reading »

«El Presupuesto está planteado sin las líneas del FMI»

El secretario de Finanzas, Santiago Bausili, destacó hoy en el marco del debate en la Cámara de Diputados del Presupuesto 2019 que el proyecto del Gobierno está planteado «como si no estuviese el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional». Dijo que el escenario «ideal» para el 2019 sería que no exista la necesidad de hacer uso del crédito contraído con […]

Continue reading »

Odarda advirtió que el ajuste complica a los municipios

La senadora Magdalena Odarda (RIO), lamentó el nuevo aumento de la pobreza en Argentina y recordó que el Presidente fue quien pidió a todos los argentinos que se evalúe su gobierno por el logro del objetivo de reducir la pobreza. “Hoy está claro que están haciendo todo lo contrario. No sólo, cada vez más hogares caen en la pobreza, sino […]

Continue reading »

«La devaluación liquida al pequeño productor»

(ADN).- El economista Santiago Fraschina planteó que el plan económico de Nación afecta a los pequeños y medianos productores de las economías regionales del país, y que la devaluación solo produce una transferencia de recursos al complejo agroexportador. También trazó un duro panorama social hacia el futuro tras el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional. En diálogo con […]

Continue reading »

Macri negó default y aseguró que irá por la reelección

Mauricio Macri abrió su gira por Nueva York con un intensa agenda destinada a recuperar la confianza de los mercados internacionales, a los que les prometió que no habrá default, convertibilidad ni controles de capitales, al tiempo que aseguró que irá por la reelección el año próximo, en un intento de garantizar la estabilidad política. El Presidente inició la jornada […]

Continue reading »

“No habrá otro default”

Luego del acuerdo alcanzado por el Poder Ejecutivo con la mayoría de los gobernadores opositores, el proyecto de Presupuesto 2019 empezó a ser debatido ayer en la Cámara de Diputados, con la presencia del ministro Nicolás Dujovne en la comisión de Presupuesto y Hacienda. En el comienzo de su ponencia, el Ministro negó que Argentina esté negociando una posible dolarización […]

Continue reading »

Se frenó desembolso del FMI por u$s 3.000 M

Fuentes del Ministerio de Hacienda confirmaron a ámbito.com que la llegada del dinero proveniente del organismo «se frena hasta llegar al nuevo acuerdo». El Gobierno y los técnicos del FMI negocian un adelantamiento de los recursos totales del entendimiento sellado en junio para despejar la incertidumbre financiera desatada en los últimos meses. (ADN).- A la espera de cerrar un nuevo […]

Continue reading »

Río Negro: Ollas populares y movilizaciones contra el ajuste

(ADN).- La CTA Autónoma, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y, entre otras organizaciones de base, Barrios de Pie, se movilizaron en diferentes ciudades de Río Negro para repudiar el ajuste del gobierno nacional. También manifestaron críticas al gobernador Alberto Weretilneck. Hubieron ollas populares y distintas expresiones para visibilizar el momento […]

Continue reading »

Ajuste 2019. Reunión con ministros de economía provinciales

Mañana continuará el diálogo entre el Gobierno nacional y las provincias, con las que Mauricio Macri buscará definir el paquete de ajuste para luego enviar el Presupuesto 2019 al Congreso. Las deudas provinciales en dólares serán una de las claves de las negociaciones: en este momento de fragilidad de la Argentina, Macri no puede darse el lujo de tener provincias […]

Continue reading »

Para las pymes, las medidas afectan la producción

(ADN).- la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) lamentó que no se haya dado ninguna perspectiva sobre la producción nacional, la industria, el mercado interno y las Pymes, «ausentes tanto en los discursos del presidente Mauricio Macri y del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, como en las medidas anunciadas por el gobierno nacional». También lamentó que el Presidente haya […]

Continue reading »
1 4 5 6 7 8 9