El Senado amplió la emergencia frutícola

El Senado de la Nación aprobó hoy el proyecto que amplía el alcance de la ley 27.354, estableciendo facilidades de pago para la oportuna cancelación de las obligaciones impositivas y sobretodo, suspendiendo la iniciación de juicios de ejecución fiscal. “Este proyecto, trabajado en conjunto con la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, plantea respuestas concretas, con […]

Continue reading »

Las políticas nacionales y la crisis frutícola

(ADN).- Un informe del Centro de Estudios Patagonia (CEP) advierte sobre el impacto que las políticas económicas del gobierno nacional tienen en la crisis frutícola. El estudio, encabezado por el economista Claudio Scaletta, indica que -a pesar de los anuncios- en los primeros 18 meses de la nueva administración la región del Alto Valle no revirtió el deterioro progresivo que […]

Continue reading »

Productores califican de «libro negro» al plan frutícola

(ADN).- Mientras se debaten en las Cámaras las diferentes medidas de fuerza que podría aprobar la Federación, los productores de Río Negro critican la «inacción» del gobierno nacional, y el plan frutícola de la gestión provincial. «El gobernador nos ha dado la espalda» aseguró el dirigente rural Carlos Zanardi, quien calificó de «libro negro» al Plan (denominado Libro Blanco) Frutícola […]

Continue reading »

Piden liberar de Ingresos Brutos a fruticultores

La senadora Magdalena Odarda cuestionó la decisión del Gobierno de Río Negro de volver a cobrar el impuesto de Ingresos Brutos a los fruticultores quienes estaban exentos a modo de “incentivo a la actividad primaria” desde el año 1993. Manifestó de este modo su desacuerdo solicitando al Ministro de Economía provincial, Isaías Kremer, que revea la medida. “Las necesidades coyunturales […]

Continue reading »

Fruticultura: crédito para tecnología y maquinarias

(ADN).- La Secretaría de Fruticultura adelantó que habrá un crédito disponible para acceder a tecnología y renovar maquinaria. El objetivo es que los chacareros optimicen los recursos para aumentar la producción. El monto será de 32 millones de pesos. La Provincia subsidiará la tasa de interés, que rondará entre el 8 y 9%. Así adelantó el secretario del área, Carlos […]

Continue reading »

Fruticultura: Más voces contra el tarizafo de luz

La diputada María Emilia Soria (FPV) repudió el tarifazo de luz y el impacto directo en la fruticultura. Así, se sumó a las críticas de la senadora Magdalena Odarda (CC-ARI). Dijo que para el PRO es un «negocio» que los argentinos paguen con aumento porque son «socios» de las empresas. Y pidió el cambio de los husos horarios. “Para el […]

Continue reading »

Dujovne recibió a la CAFI. Habrá un crédito específico

(ADN).- El ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne recibió a la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) y sectores de la producción, para seguir avanzando en soluciones a la crisis que atraviesa el sector. Tambien se reunieron con el presidente del Banco Nación. Habrá un crédito específico para la fruticultura. La reunión fue gestionada por la senadora neuquina […]

Continue reading »

Para Nación, la fruta tiene una crisis estructural

(ADN).- En medio de su informe en el Senado de la Nación, el Jefe de Gabinete Marcos Peña, se detuvo a exponer el diagnóstico que tiene la gestión de Mauricio Macri sobre la fruticultura, que coincide en aspectos centrales con la visión del gobernador Alberto Weretilneck. Consideró necesario para salir de la actual coyuntura, «un acuerdo sectorial» entre los gobiernos, […]

Continue reading »

Weretilneck convocaría a la Federación de Productores

Alberto Weretilneck dijo que “la semana que viene o la otra podríamos estar convocando a la Federación”, luego que señalara que «no entiendo el mensaje» (de los productores) en referencia a la protesta que realizaron ayer a la vera de la ruta 22 en Cipolletti. El gobernador señaló que “hay un discurso contradictorio, no se cuál es la verdadera posición […]

Continue reading »

La decadencia de la fruticultura

(Por Máximo Daga).- Es muy difícil precisar cuándo comenzó la debacle de la principal producción de Río Negro y una de las más importantes de Neuquén. Lo que sí está claro, es que desde hace años vemos cómo se viene abajo esta actividad ¡Qué lejos quedaron aquellos tiempos en los que un productor vivía dignamente con sólo cinco hectáreas! Para […]

Continue reading »

Aseguran que el precio de la fruta es inferior a su costo de producción

La senadora Magdalena Odarda (Frente Progresista CC-ARI), afirmó que “en los Valles de Río Negro y Neuquén estamos en plena temporada de cosecha con más incertidumbre que certezas” en referencia a la crisis frutícola que no se ha solucionado. Manifestó su preocupación ante este escenario y dijo que “advertimos desde nuestra banca y desde la dirigencia frutícola lo que está […]

Continue reading »

Fruticultura: pesimista informe de CAME en el inicio de la cosecha

(ADN).- La Confederación Argentina de la Mediana Empresa realizó un duro informa sobre la actividad frutícola rionegrina. Bajo el título «Qué pasa con las Peras y Manzanas?» denuncia que en cinco años se 4 mil hectáreas de suerfie plantada. Precios, dólar, exportación y financiamiento, dentro de los temas clave. Hoy asume el nuevo ministro de Agricultura, Ganaería y Pesca, Alberto […]

Continue reading »

Productores reclaman a Fruticultura el aporte de poda

(ADN).- La Cámara de Productores de Fernández Oro elevó una nota al secretario de Fruticultura, Alberto Diomedi, reclamando el pago del aporte provincial para la poda. Según los productores, aún restan cancelar 40 de los 50 millones de pesos prometidos por el gobierno provincial. «Es vital ante el desfinanciamiento de los productores primarios la urgente culminación de ese compromiso (que […]

Continue reading »

Fruticultura: fracking, publicidad y el mercado internacional

(ADN).- La pregunta del millón es si puede la fruticultura convivir con la actividad petrolera en el Alto Valle. La biblioteca está dividida y hay tantos argumentos a favor como en contra. Pero en los últimos meses apareció un jugador inesperado: la publicidad. Los medios nacionales se hicieron eco de una campaña de la industria frutícola chilena que promociona «manzanas […]

Continue reading »

Una buena idea con déficit de consenso y método

Mientras la fruticultura tradicional es ridiculizada por la opulencia del petróleo, jaqueada por costos en alza, saturada de trabas comerciales, impositivas y sanitarias, condicionada por políticas cambiantes y condenada por bajos rendimientos y tecnologías desactualizadas, las iniciativas para rescatarla aparecen escasas, tibias y descoordinadas. Y hasta tímidas en difusión. ¿No querrán que los propios interesados se enteren? Las últimas semanas […]

Continue reading »
1 7 8 9 10