El gobierno estira la definición salarial

(ADN).- Alberto Weretilneck gana tiempo en el proceso de diálogo con los gremios y estirará lo más posible una definición de aumento salarial. El viernes envió a sus ministros de Economía, Educación y Gobierno a las paritarias con los estatales sin una oferta, pero logró dos semanas de respiro al anunciar el aumento de las asignaciones por hijo, recategorizaciones y […]

Continue reading »

«No es posible el 30% que pretenden los gremios»

(ADN).- Alberto Weretilneck anticipó que el gobierno no aumentará los salarios acorde a la inflación como exigen los gremio. Justificó su postura en el cumplimiento del pacto fiscal: «no se puede caer en el déficit y el endeudamiento». Aunque admitió que «algo habrá», aseguró que «es imposible ese 30%». A sabiendas de este panorama, en la semana Weretilneck insistió en […]

Continue reading »

Salarios: Los gremios deberán esperar hasta agosto

(ADN).- Alberto Weretilneck le puso un freno a la expectativa de los gremios de adelantar las paritarias y revisar los acuerdos salariales. Aseguró que el acuerdo firmado estableció volver a debatir salarios en agosto. De todos modos, dijo que «ante el pedido de diálogo de ATE y de UnTER vamos a convocarlos y hablar con ellos. No podemos abandonar nunca […]

Continue reading »

Negociación salarial por sobre el 15 por ciento de aumento

(ADN).- En septiembre habrá apertura de negociaciones salariales en el sector público. Las estimaciones oficiales sobre la inflación dan crédito a esta posibilidad. Los primeros meses del año registran guarismos por sobre el 2% mensual y restan aumentos de naftas y servicios. Los acuerdos salariales quedarán rezagados. Posiblemente hoy el gremio judicial acuerde en asamblea la propuesta de incrementos de […]

Continue reading »

La inflación de septiembre fue de 1,5%, según gremios

La inflación de septiembre trepó al 1,5%, y en los últimos doce meses acumuló un alza del 25,3%, de acuerdo con un informe difundido hoy por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Según cifras elaboradas por el Instituto Estadístico de los Trabajadores de esa casa de estudios, la inflación promedia un 28,2% interanual en lo que […]

Continue reading »

Di Tella anunció que habrá propuesta para normalizar el servicio

(ADN).- El presidente la obra social rionegrina, Claudio Di Tella, se comprometió hoy a presentar -dentro de las próximas 48 horas- a los prestadores del IPROSS, una propuesta para saldar las deudas. Lo hizo ante gremios estatales que llegaron a su despacho preocupados por el corte de las prestaciones de médicos a los afiliados. A la reunión asistieron los vocales […]

Continue reading »

Los gremios, disconformes con el aumento del salario mínimo

El Ministerio de Trabajo dispuso este martes que el sueldo mínimo aumentará 24% en tres cuotas, hasta llevarlo a 10.000 pesos en julio del 2018, tras no arribarse a un acuerdo entre cámaras empresariales y centrales sindicales. «Los montos serán actualizados en tres tramos: $8.860 a partir de julio, $9.500 en enero y $10.000 en julio», informó la cartera laboral […]

Continue reading »

¿Nuevo gremio?. Movimiento por los Trabajadores

El sindicalismo alumbrará hoy un nuevo sector integrado por gremios de la CGT opositores al Gobierno y la participación de las dos CTA, con una referencia política mayoritaria en el kirchnerismo y que hará su debut en la marcha de protesta de las centrales alternativas pautada para este jueves. Así lo adelantó el diario Ámbito Financiero. Otro objetivo de corto […]

Continue reading »
1 5 6 7