La pobreza sería mayor sin la asistencia del Estado

Los datos del Observatorio social de la Universidad Católica Argentina (UCA)  sobre el impacto del Covid-19 en el bienestar urbano que se presentan oficialmente hoy son elocuentes, como consecuencia de la pandemia si no hubiera mediado la asistencia social del Estado el nivel de pobreza en la Argentina habría alcanzado el 52% y la indigencia el 25%. El trabajo sostiene […]

Continue reading »

El comercio repunta un poco, de la mano del consumo

Finalmente, el 2020 cerrará estadísticamente con una caída del PBI de 10%. No batirá el récord del 2002, que marcó una contracción también histórica, de 10,9%. Hasta acá, los datos hasta noviembre mostraron una baja de 10,6% y se espera que los números muestren algo más de recuperación en diciembre. Luego de la baja histórica de un cuarto del PBI […]

Continue reading »

Inflación oficial: «sabíamos que era avalar un ajuste»

(ADN).- «Sabíamos que aceptar la última propuesta salarial sin contemplar lo que quedaba del 2020, era avalar un ajuste salarial». De esta manera, el secretario general del SITRAJUR, Emiliano Sanhueza, se expresó sobre la relación sueldo-costo de vida, y la última oferta que el Superior Tribunal de Justicia le realizó al gremio. El jefe del sindicato judicial, hizo un posteo […]

Continue reading »

El IPC de diciembre subió al 4% y acumuló el 36.1 en el 2020

El índice de precios al consumidor subió 4% en diciembre y de esta forma acumuló un incremento del 36,1% a lo largo de 2020, lo que determinó una baja de 17,7 puntos porcentual respecto al 53,8% de 2019, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En diciembre, el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” resultó el de mayor incidencia […]

Continue reading »

La inflación interanual alcanzaría el 35 por ciento

El ministro de Economía, Martín Guzmán, estimó que «2020 terminará alrededor de 35%» de inflación y ratificó que la idea es «se vaya reduciendo 5 puntos porcentuales año a año», tal como lo refleja el Presupuesto 2021. En tanto el INDEC dará a conocer el jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de cobertura nacional correspondiente a diciembre. Por su parte las consultoras privadas estimaron incrementos de […]

Continue reading »

INDEC: la economía creció un 1,9% mensual en octubre

El Estimador Mensual de Actividad Económica creció 1,9% mensual sin estacionalidad en octubre y acumula seis meses consecutivos de crecimiento, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De esta forma, supera el nivel de marzo y se ubica sólo 5,0% por debajo del nivel pre-Covid (febrero) de la serie sin estacionalidad. El sector Intermediación Financiera aceleró […]

Continue reading »

La inflación de noviembre fue 3,2% y acumula 30,9%

La inflación de noviembre llegó al 3,2%, menos de lo esperado por los analistas (3,5%), y acumuló en un año un alza del 35,8%, informó el INDEC. En tanto, según la información oficial, entre enero y noviembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento del 30,9%. De esta manera, desde el Ministerio de Economía destacaron que la […]

Continue reading »

La inflación fue del 2.8% en septiembre, informó INDEC

(ADN).- La inflación de septiembre se mantuvo en niveles similares a los del mes previo ya que alcanzó el 2,8%, según los datos arrojados este miércoles por el INDEC. De esta manera, en los primeros nueve meses de 2020, los precios acumularon una suba del 22,3%, inferior al 37,7% que registró entre enero y septiembre de 2019. Paralelamente, la variación […]

Continue reading »

La pobreza llegó al 40,9% y la indigencia al 10,5%

La pobreza aumentó al 40,9% de la población en el primer semestre de 2020 desde el 35,4% registrado en el mismo período del año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en medio de una crisis económica profundizada por la pandemia de coronavirus. De este modo, si se efectúa una proyección a nivel nacional, alrededor de […]

Continue reading »

La economía repuntó por tercer mes consecutivo

La economía argentina exhibió su tercer repunte mensual consecutivo en julio ya que mejoró un 1,1% respecto del mes previo. Sin embargo, producto de un endurecimiento de la cuarentena en la primera quincena del mes, el ritmo mensual de la reactivación productiva se desaceleró y la caída interanual superó a la de junio. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) […]

Continue reading »

La desocupación entre abril y junio fue del 13,1%

El trimestre con mayores restricciones a la movilidad y a la producción por la pandemia de Covid-19 dejó un aumento interanual del desempleo de 2,5 puntos ya que, según datos del INDEC, la tasa de desocupación fue del 13,1% entre abril y junio, cuando en el mismo período de 2019 había sido del 10,6%. Paralelamente, el instituto resaltó una notable […]

Continue reading »

Por la pandemia del Covid, postergan el Censo 2020

El Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas, que estaba previsto para este año, podría demorarse entre uno y dos años. El gobierno nacional confirmó esta mañana la postergación y ordenó la creación de una comité operativo para coordinar su realización, pero no descartó que se postergue hasta 2022, contemplando la extensión de las medidas de aislamiento por la pandemia […]

Continue reading »

La inflación de julio fue del 1,9%, informó el INDEC

Por debajo de lo esperado por el mercado, la inflación de julio fue del 1,9% según lo informado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Las pocas variaciones en precios regulados y estacionales, y la escasa volatilidad cambiaria, contribuyeron a mantener controlada la cifra. Aumentos en equipos electrónicos y electrodomésticos traccionaron un salto del 3,9% en […]

Continue reading »
1 4 5 6 7 8 15