Venezolanos en el país: datos que desmienten a Pichetto

(ADN). – Miguel Ángel Pichetto, compañero de fórmula presidencial de Mauricio Macri, volvió a negar que una parte de la población argentina esté sufriendo hambre y vinculó el aumento de la pobreza que registró el INDEC con problemas estructurales de la economía y deslizó que una de las causas podría ser la llegada de inmigrantes venezolanos al país. El senador […]

Continue reading »

Aumentó al 36,2% la pobreza en Viedma y Patagones

(ADN).- El índice de pobreza en la Comarca Viedma-Patagones superó la media nacional. Trepó al 36,2% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Es el segundo conglomerado de la Patagonia más afectado por la crisis, solo superado por Rawson-Trelew con el 37,5%. El INDEC también informó que el nivel de indigencia subió al 3,4%. País Según el organismo […]

Continue reading »

INDEC: La pobreza afecta a casi 16 millones de personas

La pobreza fue del 35.4%  durante el primer semestre de 2019 y ya afecta a casi 16 millones de personas, siendo la cifra más alta de la gestión de Mauricio Macri, según informó hoy el INDEC. «El porcentaje equivale que, en nuestro país, unas 15.833.342 millones de personas son pobres», estimó Victoria Giarrizzo, directora ejecutiva de la consultora Elypsis, en diálogo con Ámbito. Si […]

Continue reading »

Río Negro, en el top five de superficie rural en producción

(ADN).- Finalizado el operativo de campo, el INDEC anticipó los primeros datos preliminares del Censo Nacional Agropecuario. Las cifras demuestran que Río Negro cuenta con 12.841.215 hectáreas de tierra rural y el 93% tienen uso agropecuario o forestal. De esta forma, la provincia es la quinta del país con mayor porcentaje de producción, superada solo por La Pampa (98%), Entre […]

Continue reading »

Buscan que el INDEC cense comedores y merenderos

(ADN).- La senadora Silvina García Larraburu presentó el proyecto de emergencia estadística en el Congreso de la Nación, para que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) «elabore de manera urgente» un censo nacional de diversas variables que permita una «dimensión real de la pobreza» y sus efectos en la población. Es por ello que pretende un entrecruzamiento de […]

Continue reading »

Para la UCA los nuevos pobres son de la clase media

Se estima que la pobreza aumentó del 32 al 35 por ciento, según estimaciones de consultoras privadas, cuando a la vez el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el último dato de pobreza del primer semestre de 2019. El Director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, afirmó que «es […]

Continue reading »

En Viedma-Patagones la desocupación alcanzó el 4.2%

(ADN). – La desocupación en la Comarca Viedma-Patagones, en el segundo trimestre del año alcanzó el 4.2%, mientras que en el total del país fue del 10.6%, según el INDEC. En Neuquén-Plotier llegó al 5.4% y en Bahía Blanca-Cerri, al 9.5% Un informe de Nadin Argañaraz y Bruno Panighel, economistas del IARAF, señala que los aglomerados urbanos con mayor incidencia […]

Continue reading »

Según el INDEC hay más de 250 mil nuevos desocupados

La tasa de desempleo de la Argentina llegó al 10.6% en el segundo trimestre del año, contra un 9,6% anotado en igual período del año anterior, según anunció el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Se trata de un incremento de 1 punto porcentual frente a un año atrás, lo que equivale a más de 250.000 nuevos desocupados. Además, la desocupacuón subió […]

Continue reading »

La inflación de agosto fue del 4% y en 12 meses del 54.5%

Informó el INDEC que la inflación de agosto alcanzó el 4%, tras la la fuerte devaluación post PASO. En los últimos 12 meses se ubicó en el 54.5%. También el Indice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento de 4,5% en el rubro «Alimentos y Bebidas», informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con este aumento, […]

Continue reading »

El consumo en supermercados cayó 13,2% en junio

El consumo en los supermercados cayó 13,2% en junio último y en los centros de compras o shoppings 6,1%, en forma interanual. En los autoservicios mayoristas las ventas por cantidades bajaron 13,5% en forma interanual y también completaron un año de contracción. Las ventas en súper y shopping acumularon 12 meses de caídas consecutivas informó el INDEC

Continue reading »

La canasta básica aumentó el 2.5%. El 58.3% interanual

Según datos del INDEC la canasta básica aumentó 2,5% en julio y una familia de cuatro integrantes necesitó ingresos superiores a $ 31.934 para no ser pobres. Asimismo la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a junio de 2019 fue de 2,9%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 2,5%». Las […]

Continue reading »

AUH: La crisis generó deuda a beneficiarios con el ANSES

(ADN).- La ANSES, el organismo que debería ser garante de la seguridad social, es hoy el acreedor de millones de endeudados; en su mayoría, de mujeres que perciben una Asignación Universal por Hijo. La cantidad de créditos pedidos por (y otorgados a) las beneficiarias de AUH llegó en junio al increíble nivel del 92% de las asignaciones existentes. Se trata […]

Continue reading »
1 7 8 9 10 11 15